Ligero descenso en exportación agroforestal y acuática de Vietnam

Las exportaciones agroforestales y acuáticas de Vietnam alcanzaron en los primeros dos meses del año cuatro mil 177 millones de dólares, un descenso de 1,9 por ciento respecto a similar plazo de 2014.
Las exportaciones agroforestales y acuáticas de Vietnam alcanzaron enlos primeros dos meses del año cuatro mil 177 millones de dólares, undescenso de 1,9 por ciento respecto a similar plazo de 2014.

Según el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, particularmente en el mes de febrero, la venta alexterior de esas mercancías llegó a mil 780 millones de dólares.

La misma fuente precisó que el valor deenvíos de productos agrícolas y acuáticos totalizó de enero a febreromil 870 millones y 907 millones de dólares, respectivamente, para unadisminución de 5,3 y 9,4 por ciento, mientras la exportación silvícolaacumuló 989 millones de dólares, un ascenso de 7,9 por ciento.

Entre los principales productos agrícolas exportados, el arrozregistró una reducción tanto del volumen (33,1 por ciento) como en lacotización (34 por ciento), al alcanzar un monto de 526 mil toneladas eingreso de 243 millones de dólares.

Similar situación ocurrió al café, con un descenso de 25 por ciento encantidad y 16,4 por ciento en precio, al obtener un volumen de 242 miltoneladas y un aporte de 511 millones de dólares en lo que va del año.

En tanto, el caucho naturalpresenta un aumento de 30,5 por ciento en la masa, al acumular 137 miltoneladas, pero una reducción de 6,3 por ciento en sus ingresos, alrecaudar 202 millones de dólares.

Por otra parte, aunque registraron una rebaja de 3,3 y 8,7 por ciento encantidad, al acumular 16 mil y 22 mil toneladas, las ventas del té ypimienta alcanzaron un valor total de 28 millones y 199 millones dedólares, para un alza respectiva de 5,1 y 24 por ciento en comparacióncon similar plazo del 2014.

Porúltimo, el anacardo constituye la única mercancía que presenta unincremento en ambas dimensiones, al acumular 36 mil toneladas y cobrar261 millones de dólares, para un ascenso respectivo de 14,2 y 36,8 porciento.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.