Según el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, particularmente en el mes de febrero, la venta alexterior de esas mercancías llegó a mil 780 millones de dólares.
La misma fuente precisó que el valor deenvíos de productos agrícolas y acuáticos totalizó de enero a febreromil 870 millones y 907 millones de dólares, respectivamente, para unadisminución de 5,3 y 9,4 por ciento, mientras la exportación silvícolaacumuló 989 millones de dólares, un ascenso de 7,9 por ciento.
Entre los principales productos agrícolas exportados, el arrozregistró una reducción tanto del volumen (33,1 por ciento) como en lacotización (34 por ciento), al alcanzar un monto de 526 mil toneladas eingreso de 243 millones de dólares.
Similar situación ocurrió al café, con un descenso de 25 por ciento encantidad y 16,4 por ciento en precio, al obtener un volumen de 242 miltoneladas y un aporte de 511 millones de dólares en lo que va del año.
En tanto, el caucho naturalpresenta un aumento de 30,5 por ciento en la masa, al acumular 137 miltoneladas, pero una reducción de 6,3 por ciento en sus ingresos, alrecaudar 202 millones de dólares.
Por otra parte, aunque registraron una rebaja de 3,3 y 8,7 por ciento encantidad, al acumular 16 mil y 22 mil toneladas, las ventas del té ypimienta alcanzaron un valor total de 28 millones y 199 millones dedólares, para un alza respectiva de 5,1 y 24 por ciento en comparacióncon similar plazo del 2014.
Porúltimo, el anacardo constituye la única mercancía que presenta unincremento en ambas dimensiones, al acumular 36 mil toneladas y cobrar261 millones de dólares, para un ascenso respectivo de 14,2 y 36,8 porciento.-VNA