Limpieza de zonas contaminadas por dioxina

El proyecto “Limpieza de zonas contaminadas por dioxina en Viet Nam” fue firmado con una inversión de cinco millones de dólares.
El proyecto “Limpieza de zonas contaminadas por dioxina en Viet Nam” fue firmadohoy aquí con una inversión de cinco millones de dólares del Fondo Global para elMedio Ambiente (GEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(UNDP).

El documento, rubricado por representantes delMinisterio vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MVRM) y el UNDP,ayudará a descontaminar las tierras agrícolas y movilizar más recursos y laparticipación internacional, así como la eliminación sistemática de los puntoscalientes con ese químico en este país.

Al intervenir en el acto, elministro del MVRM, Pham Khoi Nguyen, subrayó la participación del UNDP y GEF enel proceso de descontaminación de la dioxina, un componente del Agente Naranja,empleado por la fuerza aérea de Estados Unidos en la pasada guerra.

Porsu parte, el coordinador residente del UNDP, John Hendra, destacó los esfuerzosde Viet Nam por superar las secuelas de guerra, incluida la limpieza de puntosde acceso concreto, en particular en el aeropuerto de Bien Hoa (Sur), la zonamás contaminada./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.