Llama premier de Camboya a diversificar mercados para la exportación de arroz

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, propuso que los exportadores nacionales de arroz incrementen los envíos a China y Vietnam, como una medida para reducir la dependencia del mercado de la Unión Europea (UE).

Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Camboya, Hun Sen, propuso que los exportadoresnacionales de arroz incrementen los envíos a China y Vietnam, como una medidapara reducir la dependencia del mercado de la Unión Europea (UE).

Llama premier de Camboya a diversificar mercados para la exportación de arroz ảnh 1Un agricultor camboyano. (Fuente: AP)

En un reciente discurso,Hun Sen consideró que el impulso de las exportaciones del grano a China yVietnam será la llave para la sostenibilidad de la rama, en momentos en que laUE impone diversos aranceles al arroz camboyano, y considera la suspensión delas preferencias comerciales Everthing But Arms (EBA) aplicadas a este país.

El Premier afirmó que enmedio de la caída de los precios de arroz, pidió a los sectores de comercio yagricultura que prioricen a Vietnam y a China, mercados que podrán ayudar aincrementar la cotización del producto.  

El año pasado China seconvirtió en el mayor importador de arroz del país indochino, al comprar 170mil toneladas. De acuerdo con Hun Sen, el Gobierno del gigante asiático elevaráel límite para las exportaciones camboyanas de 300 mil a 400 mil toneladas. 

Según el vicepresidentede la Asociación de arroz de Camboya, Hun Lak, es necesario diversificar losmercados receptores en medio del aumento de las barreras arancelarias en elmercado europeo.

También exhortó al Gobiernocamboyano a ofrecer una mayor asistencia a los exportadores nacionales, en arasde mejorar la competitividad del arroz de esa nación en el mercado chino. 

Según datos oficiales,Camboya exportó 59 mil 625 toneladas del grano en enero pasado, en comparacióncon las 62 mil 623 toneladas en igual período de 2018.  

De esa suma, el 40,7 porciento, equivalente a 23 mil 899 toneladas, se envió a la UE, mientras queChina importó 18 mil 671 toneladas y los países de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático, nueve mil 226 toneladas.  

En 2018, el paísindochino exportó 626 mil 225 toneladas de arroz, cifra que representa unareducción de 1,5 por ciento. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.