Llama Vietnam a encontrar soluciones a inestabilidad en el Congo

El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la importancia de encontrar soluciones para la inestabilidad en el Congo mediante nuevas estrategias para la protección de los civiles, el fomento del poder del Estado, la gestión de recursos naturales y la reforma del sector de la seguridad.
Llama Vietnam a encontrar soluciones a inestabilidad en el Congo ảnh 1Soldados de la República Democrática del Congo patrullan en la aldea de Manzalaho, cerca de la ciudad de Beni (Fuente: AFP/VNA)

Nueva York (VNA)- Elembajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las NacionesUnidas (ONU), enfatizó la importancia de encontrar soluciones para la inestabilidaden el Congo mediante nuevas estrategias para la protección de los civiles, el fomentodel poder del Estado, la gestión de recursos naturales y la reforma del sectorde la seguridad.

Al intervenir la víspera en unasesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en el paísafricano y las actividades de la Misión de la mayor organización mundial parala estabilización en esa nación (MONUSCO), Hai Anh se refirió, además, a lanecesidad de fomentar la cooperación entre el Congo y los países vecinos y laregión.

Se refirió, además, a la asistenciainevitable de la comunidad internacional a los esfuerzos relativos.

En la cita, la representanteespecial del secretario general de la ONU y también jefa de la MONUSCO, BintouKeita, dio a conocer el informe sobre la situación en el Congo en los últimostres meses, según el cual la seguridad en ese país no ha reportado evolución, eincluso, ha empeorado en algunas localidades.

Remarcó que, en los últimos sietemeses, los grupos armados mantienen aún la explotación ilegal y el contrabando derecursos naturales e intensifican el uso de violencia contra los civiles, asícomo obstaculizan las actividades humanitarias.

Abordó también los impactos de lapandemia de COVID-19 y el nuevo brote de Ébola en el Congo./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).