Llama Vietnam a garantizar acceso equitativo a vacunas contra COVID-19

Vietnam exhortó a los países empeñarse en promover pronto la producción de vacunas contra el COVID-19 para garantizar el acceso oportuno y equitativo de los pobladores a esa sustancia antiviral, durante el 47 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Llama Vietnam a garantizar acceso equitativo a vacunas contra COVID-19 ảnh 1El 47 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Ginebra (VNA)- Vietnam exhortó a los países empeñarse en promover pronto la producción de vacunas contra el COVID-19 para garantizar el acceso oportuno y equitativo de los pobladores a esa sustancia antiviral, durante el 47 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otros entes internacionales en Ginebra, hizo ese llamamiento al intervenir en la sesión de diálogo con la Alta Comisionada de la mayor organización mundial para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

En la ocasión, la diplomática vietnamita afirmó la política coherente de su país de promover y proteger los derechos humanos, y expresó así mismo su apoyo a la organización de diálogos constructivos al respecto.

La diplomática vietnamita se refirió a la prevención y control de la epidemia del COVID-19 en Vietnam, así como los esfuerzos de su país para garantizar los derechos básicos humanos de los pobladores, sobre todo los grupos vulnerables, a la par de fortalecer el crecimiento económico nacional.

Según Tuyet Mai, el Fondo de vacuna contra el COVID-19, fundado por el gobierno vietnamita y apoyado ampliamente por los habitantes, constituye una de las medidas que ayudan al país indochino acelerar la estrategia de vacunación masiva y apuntar a la recuperación inclusiva tras la pandemia.

Por su parte, Bachelet enfatizó que la pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia han aumentado, por lo tanto los líderes mundiales deben encontrar las soluciones claros para resolver la crisis del COVID-19  hacia un futuro inclusivo, verde y sostenible.

Bachelet sugirió a los países aumentar la inversión en los sistemas de asistencia médica y bienestar social, a fin de materializar los derechos económicos, sociales y culturales mediante el uso máximo de los recursos disponibles.

El evento contó con la participación de representantes de 47 países miembros, más de 100 observadores, organizaciones internacionales e intergubernamentales en Ginebra.

Según lo planeado, en el marco del 47 período del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, previsto a extender hasta el 15 de julio venidero, la delegación vietnamita también participará en el debate específico sobre los derechos de las personas mayores, en el cual presentará el proyecto de Resolución de 2021 sobre el cambio climático y derechos humanos./. 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.