Vietnam participa activamente en el 45 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, participó en el 45 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la mayor organización multilateral, recién concluido en esta ciudad suiza.
Ginebra (VNA) - La embajadora Le Thi Tuyet Mai,jefa de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, laOrganización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales enGinebra, participó en el 45 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanosde la mayor organización multilateral, recién concluido en esta ciudad suiza.
Vietnam participa activamente en el 45 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ảnh 1La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra. (Fuente: VNA)


En las ocho reuniones del evento que participó la delegación vietnamita, ladiplomática reiteró el compromiso de su país de proteger y promover losderechos humanos en el contexto del COVID-19, apoyar la cooperacióninternacional para una respuesta eficaz a la epidemia y la recuperaciónpospandémica.

Vietnam otorga importancia a las políticas y medidas de estabilizaciónsocioeconómica para minimizar el impacto de la pandemia en los derechos a lavida y a la atención médica de sus ciudadanos, especialmente de los gruposvulnerables.

También afirmó la política consistente del Partido y Estado en la protección ypromoción de los derechos humanos, y sus logros en ese asunto se han apreciadospor la comunidad internacional.

La delegación vietnamita también participó activamente en la elaboración delcontenido de los documentos, copatrocinó varias resoluciones aprobadas por elConsejo de Derechos Humanos en este período de sesiones, incluidas lasrelacionadas con el derecho al desarrollo, y con la cooperación técnica y elfomento de capacidad.

Después de casi un mes de duración, el 45 período de sesiones del Consejo deDerechos Humanos de la ONU celebró 36 sesiones sobre muchas cuestiones, y presentólos informes de resultados del Examen Periódico Universal de 12 países.

También eligió a siete miembros del Comité Asesor del Consejo, un experto independiente,tres relatores especiales y varios miembros de Grupos de Trabajo sobredistintos asuntos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.