Llama Vietnam a intensificar colaboración por seguridad global

Las amenazas no convencionales conducen a los países en la adopción de herramientas política- militares como mecanismos para resolver las disputas y cooperación mundial, enfatizó el subjefe del Estado Mayor del Ejército Popular vietnamita, teniente general Vo Van Tuan.
Las amenazas no convencionales conducen a los países en la adopción deherramientas política- militares como mecanismos para resolver lasdisputas y cooperación mundial, enfatizó el subjefe del Estado Mayor delEjército Popular vietnamita, teniente general Vo Van Tuan.

Al intervenir en la sesión de ayer de la cuarta Conferencia deSeguridad Internacional Moscú (CSIM), concluida hoy en la capital rusa,Van Tuan reafirmó el respaldo de su país a la elevación del papel de lasNaciones Unidas (ONU) y otros mecanismos multilaterales al respecto.

Remarcó que la implementación de otras soluciones necesita ser aprobada por la ONU y la comunidad internacional.

Corroboró la oposición del estado indochino a cualquier interferenciamilitar unilateral a los asuntos de los países soberanos.

Según fuentes oficiales, durante el encuentro, los participantesanalizaron los principales riesgos y amenazas a la seguridad global ytrazaron distintas orientaciones para la colaboración financiera a finde encarar esos desafíos.

En tanto, en la sesiónvespertina, los delegados centraron su debate en las perspectivas parala cooperación en defensa en la lucha contra el terrorismo y lasamenazas emergentes como el Estado Islámico (IS), así como el papel delos instrumentos política- militares en la garantía de la seguridadmundial.

La CSIM anual fue organizada porprimera vez en 2012. La edición de este año atrajo la participación derepresentantes de 70 estados y seis organizaciones internacionales. –VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.