Llaman a perfeccionar Código de explotación de recursos naturales en fondos marinos

El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), propuso a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) priorizar el perfeccionamiento del Código de explotación de recursos naturales en el relieve oceánico.
Llaman a perfeccionar Código de explotación de recursos naturales en fondos marinos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: eenews.net))

Nueva York (VNA)- El embajador PhamHai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU),propuso a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) priorizar el perfeccionamientodel Código de explotación de recursos naturales en el relieve oceánico.

En la reunión 26 de la Asamblea General dela ISA efectuada la víspera, Hai Anh instó a prestar atención a esa tarea, de conformidadcon el principio de considerar el fondo del océano y sus recursos como patrimoniocomún de la comunidad.

Exhortó, además, a garantizar el beneficioequitativo y el cumplimiento de las normas estipuladas en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 acerca de laprotección del entorno, a la par de tener en cuenta las demandas de los paísesen vías de desarrollo.

En la ocasión, el diplomático vietnamitasolicitó reanudar la asistencia y fomentar la capacidad y el respaldo en lacuestión de tecnología a los países en vías de desarrollo.

Reiteró, además, la alta importanciaconcedida por la nación del Sudeste Asiático al papel de la UNCLOS como unaherramienta legal integral y regulatoria de las actividades en el mar y elocéano, incluida la indagación y explotación de recursos minerales y laprotección del entorno al respecto./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.