Llaman en Vietnam a incrementar salarios de trabajadores textiles

Los trabajadores en el sector de la confección textil tienen los ingresos más bajos en Vietnam, a pesar de que la industria tiene el segundo mayor valor de exportación, indicó un funcionario de la Confederación General del Trabajo de este país (VGCL).
Llaman en Vietnam a incrementar salarios de trabajadores textiles ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Lostrabajadores en el sector de la confección textil tienen los ingresos más bajosen Vietnam, a pesar de que la industria tiene el segundo mayor valor deexportación, indicó un funcionario de la Confederación General del Trabajo de estepaís (VGCL).

Los empleados de este sector enfrentan dificultades, ya que sus ingresos nosatisfacen las necesidades básicas, afirmó Le Dinh Quang, subjefe delDepartamento de Relaciones Laborales de VGCL, al intervenir en un seminarioefectuado la víspera en esta capital. 

Esta es la razón por la cual los trabajadores del rubro desarrollan un elevadonúmero  de manifestaciones, dijo, yagregó que estos realizaron 84 huelgas el año pasado, lo que representa el39,25 por ciento del total de las registradas en esta nación.

Kim Thi Thu Ha, directora ejecutiva del Centro para el Desarrollo e Integración(CDI) que organizó ese coloquio junto con la Fundación Fair Wear, subrayó quelos trabajadores de la confección textil llevan una vida inestable, y tienenque recortar sus gastos,  así comotrabajar duras horas extras.

Señaló que su dependencia del pago por horas extraordinarias y recompensas estávinculada a otras cuestiones, como la baja productividad, la discriminación, laviolencia, las agresiones, los accidentes laborales, la familia y los problemasde salud.

Thu Ha reiteró que las necesidades básicas de los empleados, deben ser unfactor importante y necesario para establecer el nivel de salario mínimo anual.

Annabel Meurs, gerente de Vietnam para la Fundación Fair Wear, enfatizó que losproblemas relacionados con la productividad, la negociación colectiva sobre elsalario, y la competencia global, han traído como resultado un bajo salariopara los trabajadores en este sector.

Sin embargo, una de las causas más importantes reside en la irresponsabilidadde los empleadores, enfatizó.

Según una encuesta realizada por Oxfam y el Instituto de Trabajadores ySindicatos, hasta el 69 por ciento de los trabajadores entrevistados expresaronque no tienen suficiente dinero para cubrir sus necesidades diarias, mientrasque el 31 por ciento no puede acumular ahorros a partir de sus salarios.

Mientras tanto, el 37 por ciento dijo que siempre deben pedir prestado dinero asus amigos y el 96 por ciento nunca o casi nunca ha visitado restaurantes. Cabedestacar que el 23 por ciento vive en casas temporales, y el 44 por ciento usapozos y agua de lluvia.

Las estadísticas publicadas por el CDI muestran que el salario básico de cadatrabajador de la confección textil es de 219,3 dólares, lo que representa el 64por ciento de sus ingresos totales, mientras que el 36 por ciento restante, queproviene de pagos por horas extra y bonos, no es fijo. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.