Llaman en Vietnam a incrementar salarios de trabajadores textiles

Los trabajadores en el sector de la confección textil tienen los ingresos más bajos en Vietnam, a pesar de que la industria tiene el segundo mayor valor de exportación, indicó un funcionario de la Confederación General del Trabajo de este país (VGCL).
Llaman en Vietnam a incrementar salarios de trabajadores textiles ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Lostrabajadores en el sector de la confección textil tienen los ingresos más bajosen Vietnam, a pesar de que la industria tiene el segundo mayor valor deexportación, indicó un funcionario de la Confederación General del Trabajo de estepaís (VGCL).

Los empleados de este sector enfrentan dificultades, ya que sus ingresos nosatisfacen las necesidades básicas, afirmó Le Dinh Quang, subjefe delDepartamento de Relaciones Laborales de VGCL, al intervenir en un seminarioefectuado la víspera en esta capital. 

Esta es la razón por la cual los trabajadores del rubro desarrollan un elevadonúmero  de manifestaciones, dijo, yagregó que estos realizaron 84 huelgas el año pasado, lo que representa el39,25 por ciento del total de las registradas en esta nación.

Kim Thi Thu Ha, directora ejecutiva del Centro para el Desarrollo e Integración(CDI) que organizó ese coloquio junto con la Fundación Fair Wear, subrayó quelos trabajadores de la confección textil llevan una vida inestable, y tienenque recortar sus gastos,  así comotrabajar duras horas extras.

Señaló que su dependencia del pago por horas extraordinarias y recompensas estávinculada a otras cuestiones, como la baja productividad, la discriminación, laviolencia, las agresiones, los accidentes laborales, la familia y los problemasde salud.

Thu Ha reiteró que las necesidades básicas de los empleados, deben ser unfactor importante y necesario para establecer el nivel de salario mínimo anual.

Annabel Meurs, gerente de Vietnam para la Fundación Fair Wear, enfatizó que losproblemas relacionados con la productividad, la negociación colectiva sobre elsalario, y la competencia global, han traído como resultado un bajo salariopara los trabajadores en este sector.

Sin embargo, una de las causas más importantes reside en la irresponsabilidadde los empleadores, enfatizó.

Según una encuesta realizada por Oxfam y el Instituto de Trabajadores ySindicatos, hasta el 69 por ciento de los trabajadores entrevistados expresaronque no tienen suficiente dinero para cubrir sus necesidades diarias, mientrasque el 31 por ciento no puede acumular ahorros a partir de sus salarios.

Mientras tanto, el 37 por ciento dijo que siempre deben pedir prestado dinero asus amigos y el 96 por ciento nunca o casi nunca ha visitado restaurantes. Cabedestacar que el 23 por ciento vive en casas temporales, y el 44 por ciento usapozos y agua de lluvia.

Las estadísticas publicadas por el CDI muestran que el salario básico de cadatrabajador de la confección textil es de 219,3 dólares, lo que representa el 64por ciento de sus ingresos totales, mientras que el 36 por ciento restante, queproviene de pagos por horas extra y bonos, no es fijo. –VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.