Localidades deltaicas adaptarán nuevas medidas de cultivo de Tra

La región del Delta del Mekong planea reducir superficie de cría de pez Tra (pangasius) y aplicar diversas medidas encaminadas a mejorar su calidad en el lapso 2015-2016, informó la Asociación Nacional del rubro (VTFA, en inglés).
La región del Delta del Mekong planea reducir superficie de cría de pezTra (pangasius) y aplicar diversas medidas encaminadas a mejorar sucalidad en el lapso 2015-2016, informó la Asociación Nacional del rubro(VTFA, en inglés).

Según el plan, la extensión decultivo de ese producto acuático se bajará 500 hectáreas cada año, apartir de la actual de seis mil 400 hectáreas.

Laslocalidades deltaicas renovarán técnicas de cultivo para aumentar laproductividad de ese bagre sin escamas a entre 180 y 200 toneladas porhectárea, en comparación con 160 toneladas de la actualidad.

En 2016, se estimó alcanzar un rendimiento de Tra un millón 200 miltoneladas y las ventas al exterior llegarán a unos dos mil millones dedólares.

Vo Hung Dung, vicepresidente de la VTFA,recomendó a las agencias competentes y localidades a tomar medidasdestinadas a la protección comercial en servicio a disputasrelacionadas, barreras técnicas internacionales, así como impulsar lapromoción de comercio en los mercados potenciales como Rusia, China,México y la India.

Durante los primeros nueve mesesdel año, Vietnam registró la producción de 776 mil toneladas del bagreTra e ingresó mil 270 millones de dólares del envío de unas 490 miltoneladas.

Según lo previsto, el valor de las ventasdel pescado Tra al exterior alcanzará mil 800 millones de dólares alcierre del año.

En la actualidad, Estados Unidos, la Unión Europea y Japón son los mayores mercados receptores de ese producto vietnamita.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.