Localidades vietnamitas ultiman preparativos para SEA Games 31

La mayoría de las localidades vietnamitas completaron los proyectos de construcción, reparación y mejoramiento de instalaciones deportivas y preparación de los recursos humanos para los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste de Asia (SEA Games 31), que se desarrollarán del 12 al 23 de mayo próximo en el país.
Localidades vietnamitas ultiman preparativos para SEA Games 31 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La mayoría de laslocalidades vietnamitas completaron los proyectos de construcción, reparación ymejoramiento de instalaciones deportivas y preparación de los recursos humanospara los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste de Asia (SEA Games 31), que sedesarrollarán del 12 al 23 de mayo próximo en el país.

De acuerdo con Bui Thi Quyen, directora del Centro deCultura, Información y Deportes del distrito de Dan Phuong, en Hanoi, hasta ahora se han garantizado básicamente los preparativos para la organización del evento.

Los SEA Games 31 se llevarán a cabo en Hanoi y 11 provincias yciudades con la participación de 25 mil personas, entre ellos 10 mil atletasque competirán en 36 deportes.

La organización de la cita deportiva suponeuna inversión de más de 44 millones de dólares procedentes de los presupuestoscentral y local. El Gobierno aprobó el desembolso inicial de 13 millones dedólares para la construcción y remozamiento de las instalaciones al servicio delas competencias.

Hasta la fecha, numerosas obras y mejorasse han realizado según el cronograma de los contratistas, pero subsistendificultades, muchas de ellas asociadas a la complicada evolución de lapandemia del COVID-19.

Ante los obstáculos, el Comité Organizadorestá acelerando la renovación y adquisición de equipos e impulsando lacomunicación.

De no ser posible la compra de los equipossegún los estándares regionales, Vietnam considerará pedirlos prestadoso alquilarlos, o incluso recortar algunos eventos deportivos si el cronograma seve en riesgo.

Con fondos limitados para varios campos, serequieren la iniciativa, creatividad, flexibilidad y ahorro para garantizar laseguridad, el transporte, la logística, la recepción, la comunicación y lasalud de los participantes./.

VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.