Localidades vietnamitas y japonesas amplían cooperación agrícola

El presidente del Comité Popular de la provincia norteña vietnamita de Nam Dinh, Doan Hong Phong, propuso ampliar la cooperación en la agricultura e industria con la prefectura japonesa de Ibaraki.
El presidente del Comité Popular de la provincia norteña vietnamita deNam Dinh, Doan Hong Phong, propuso ampliar la cooperación en laagricultura e industria con la prefectura japonesa de Ibaraki.

Al recibir en Hanoi a su gobernador, Hashimoto Masaru, Hong Phongsugirió impulsar la colaboración en la transferencia tecnológica en laganadería, adaptación al cambio climático, mecánica agrícola, formaciónde personal y otros sectores industriales.

Exhortó a lasinversiones japoneses en la producción de máquina, equipos agrícolas yelectrónicos, procesamiento de mercancías agrícolas y acuícolas,farmacia y manufactura.

Nam Dinh está dispuesto a ofrecer a lasempresas niponesas, en general, y de Ibaraki, en particular,privilegios para establecer sus negocios aquí, afirmó Hong Phong.

Señaló, además, las potencialidades de cooperación bilateral, sobretodo en los proyectos de recuperación y desarrollo de los oficiostradicionales tales como rattan, laca, artesanía, confección y muebles.

Por su parte, Hashimoto Masaru reiteró el compromiso japonés deestudiar y concretar el programa cooperativo con la localidadvietnamita y resaltó la importancia de cooperación bilateral enagricultura.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.