Logra Indonesia positivo superávit comercial

El superávit comercial de Indonesia aumentó a 950 millones de dólares en mayo pasado, superando en 500 millones el mes anterior, debido a la fuerte reducción de las importaciones, informaron fuentes locales
El superávit comercial de Indonesia aumentó a 950 millones de dólaresen mayo pasado, superando en 500 millones el mes anterior, debido a lafuerte reducción de las importaciones, informaron fuentes locales.

Se trata del sexto mes consecutivo que el país sudesteasiático lograpositivos resultados en esa materia, cifra que duplica el númeroprevisto por los economistas indonesios, agregaron.

Tal suceso se debe a las importaciones locales que disminuyeron a 11 mil610 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, unadisminución interanual de 21,4 por ciento, mostrando que se desaceleranlas demandas de consumo nacionales.

El especialistade la subsidiaria Mandiri Seguritas del banco Mandiri, mayor de su tipoen el estado, destacó que es una activa señal para la balanza por cuentacorriente, sin embargo refleja el débil crecimiento económico deYakarta.

Mientras las exportaciones de Indonesiaobtuvieron sólo 12 mil 560 millones de dólares en esa etapa, una baja de15,2 en comparación con el mismo período del año anterior.

La economía del país asiático en el primer trimestre registró uncrecimiento interanual de 4,7 por ciento, nivel mínimo en los últimosseis años y menos 1,0 por ciento del objetivo planteado para 2015. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.