Logra mil 730 millones USD importación vietnamita de piensos

La importación de alimentos y materiales para ganado de Vietnam alcanzó en el primer semestre del año un valor cercano a mil 730 millones de dólares, para un aumento de 7,8 por ciento respecto al similar plazo de 2014.
La importación de alimentos y materiales para ganado de Vietnam alcanzóen el primer semestre del año un valor cercano a mil 730 millones dedólares, para un aumento de 7,8 por ciento respecto al similar plazo de2014.

Al representar el 36,6 por ciento de lafacturación total de la compra de esos productos, Argentina constituyeel mayor proveedor del país indochino, antecedido por Estados Unidos(19,2 por ciento) y China (7,4 por ciento).

Mientrastanto, se reportó un valor de 329 millones de dólares por la compra de280 mil toneladas de trigo en lo que va del calendario.

Esas cifras significan aumentos de 31 por ciento en volumen y 5,1 porciento de valor en comparación con las registradas en los primeros seismeses de 2014.

También Vietnam compró 948 miltoneladas de soya con un valor de 438 millones de dólares, para un alzade 5,8 por ciento de volumen pero una reducción de 17,1 por ciento devalor.

Vietnam cuenta con 239 fábricas deprocesamiento de alimentos para la ganadería. De éstos, el estado posee180 y 59 son joint-venture o empresas de inversión extranjera directa. –VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.