Logra Vietnam superávit comercial en los primeros 11 meses de 2019

El volumen comercial de Vietnam en los primeros 11 meses de 2019, registró un alza interanual de 7,8 por ciento, para alcanzar un valor de 473 mil 730 millones de dólares y un superávit de nueve mil 100 millones de dólares, informó el periódico electrónico Nhan Dan.
Logra Vietnam superávit comercial en los primeros 11 meses de 2019 ảnh 1Logra Vietnam superávit comercial en los primeros 11 meses de 2019 (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El volumen comercial de Vietnam en los primeros 11 mesesde 2019, registró un alza interanual de 7,8 por ciento, para alcanzar un valorde 473 mil 730 millones de dólares y un superávit de nueve mil 100 millones dedólares, informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Según la información publicada por el Departamento General de Estadísticas, eneste tiempo, el sector económico interno registró un mayor crecimiento enexportaciones que en inversión extranjera, un 18,1 por ciento respecto a un 3,8por ciento.

Sin embargo, en cuanto a la proporción en el total de las exportacionesvietnamitas, las empresas domésticas solo representan un 31 por ciento, con 74mil 720 millones de dólares en 11 meses, mientras que las cifrascorrespondientes a las de capital foráneo son de un 69 por ciento y 166 mil 700millones de dólares.

Los datos también señalan que Vietnam cuenta con 25 artículos con unafacturación de exportación de más de mil millones de dólares, y otros cinco demás de 10 mil millones de dólares.

Los productos más exportados por el país indochino son los teléfonos yaccesorios, con un valor de 48 mil 700 millones de dólares; electrónica,computadoras y componentes, con 32 mil 400 millones; textiles y prendas, con 29mil 900 millones, mientras que tanto las maquinarias y repuestos como laindustria del calzado registran alrededor de 16 mil 500 millones de dólares.

Por otro lado, durante los 11 meses de este año, el volumen de importación seestima en 232 mil 31 millones de dólares, para un aumento del 7,4 por cientocon respecto al mismo período del año pasado.

Se registran a la vez 35 bienes importados de más de mil millones de dólares, yentre ellos los que presentan cifras más altas son los de electrónica,computadoras y componentes, junto con maquinarias y repuestos, con 47 mil 300millones y 33 mil 200 millones de dólares, respectivamente.

Estados Unidos continúa siendo el mayor mercado de exportación de Vietnam, conuna facturación de 55 mil 600 millones, seguido por la Unión Europea (UE),China, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Japón y Coreadel Sur, con 38 mil millones, 37 mil 400 millones, 23 mil 400 millones, 18 mil600 millones y 18 mil 400 millones de dólares, respectivamente.

Mientras tanto, China se mantiene como el mayor proveedor de Vietnam, con 68mil 700 millones de dólares, por delante de Corea del Sur, la Asean, Japón, laUE y Estados Unidos, con los correspondientes valores de 43 mil 600 millones,29 mil 600 millones, 18 mil 100 millones, 13 mil 400 millones y 13 mil millonesde dólares./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.