Logros de Vietnam en la primera mitad del año como presidente de la ASEAN

A pesar de los impactos graves de la pandemia del COVID-19, Vietnam cumplió con éxito su misión en la primera mitad del año de presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) 2020, durante la cual se celebró numerosas reuniones virtuales con iniciativas efectivas para la prevención del letal virus.

Hanoi (VNA)- A pesar de losimpactos graves de la pandemia del COVID-19, Vietnam cumplió con éxito sumisión en la primera mitad del año de presidencia de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) 2020, durante la cual se celebró numerosas reuniones virtuales con iniciativas efectivas para la prevención del letal virus. 

Logros de Vietnam en la primera mitad del año como presidente de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

A más de cinco décadas de la fundación, por primera vez, una Cumbre virtual de la ASEAN sedesarrolló debido a la epidemia, bajo la presidencia de Vietnam.

Encargado del liderazgo de la agrupación, el país celebró de manera proactiva y oportuna diferentes reuniones por teleconferencia,sobre todo las cumbres especiales de la ASEAN y sus socios China, Japón y Corea del Sur sobre la prevención y lucha contra el COVID-19.

En estas ocasiones, líderes de los países acordaron numerosas iniciativas contra el contagio del coronavirus a tono con eltema del ASEAN 2020 “Cohesiva y adaptativa”.

Desde principios de febrero,antes de la declaración de la Organización Mundial de la Salud sobre lapandemia global, Vietnam propuso reunirse con los miembros de la ASEAN paraemitir una declaración del presidente del bloque, recordó Nguyen Quoc Dung, vicecanciller vietnamita y jefe de la Reunión de Altos Funcionarios de ASEAN.

El 14 de febrero, el jefe delgobierno vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, como presidente de ASEAN 2020, debatió conlos dirigentes regionales y emitió una declaración sobre la respuesta a la COVID-19.

Asimismo, la ASEANestableció un mecanismo para coordinar la prevención y el control de laepidemia, asignado a los cancilleres de la agrupación. El 14 de abril,varias medidas específicas se aprobaron, gracias a las cuales la ASEAN alcanzó el consenso para hacer frente a la pandemia.

Además de la organización de las conferencias, Hanoi actuó de manera rápida para asistir a otros Estados miembros del bloque en la lucha contra elcoronavirus. En concreto, Vietnam envió a Laos y Camboya trajesprotectores y sistemas de pruebas de PCR en la primera fase de la lucha contra la enfermedad.

El país ofreció a Myanmar una asistencia de 50 mil dólares para el combate. Cientos de miles de mascarillas hechas enVietnam fueron regaladas a muchos países como China, Rusia, Francia, Alemania,Italia y España, entre otros.

Acerca de las donaciones de Vietnam, Kyaw Soe Win, embajadorde Myanmar en Hanoi expresó su agradecimiento por el apoyohumanitario del pueblo vietnamita a su país en la lucha contra el COVID-19, hecho que evidencia la solidaridad por la prosperidad y el desarrollo en la ASEAN.

Durante los últimos seis meses, Vietnamcumplió con éxito sus tareas como presidente de la ASEAN. Sus iniciativas aúnse promueven. Con la alta determinación política, Hanoi cosechará resultados positivosen la implementación de los planes establecidos./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.