Los nexos India- Vietnam están marcados por confianza y comprensión mutua

India concede gran importancia a la relación con Vietnam, afirmó la secretaria del Este del Ministerio de Asuntos Exteriores de este país, Preeti Saran, en una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA).
Nueva Delhi (VNA) – La Indiaconcede gran importancia a las relaciones con Vietnam, afirmó la secretaria delEste del Ministerio de Asuntos Exteriores de este país, Preeti Saran, en unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Los nexos India- Vietnam están marcados por confianza y comprensión mutua ảnh 1Secretaria del Este del Ministerio de Asuntos Exteriores de India, Preeti Saran. (Foto: VNA)

De acuerdo con la funcionaria, ambospaíses mantienen estrechas las relaciones tradicionales, arraigadas en susluchas por la libertad lideradas por sus respectivos padres fundadores, MahatmaGandhi y Ho Chi Minh, y nutridas por sucesivas generaciones de dirigentes delas dos naciones.

“Hoy podemos decir con orgullo quenuestras relaciones están caracterizadas por una sólida confianza, comprensiónmutua y coincidencia de opiniones sobre diversas cuestiones internacionales yla situación de la seguridad regional en Asia”, dijo.

Subrayó que se ha registrado un progresointegral de la cooperación bilateral en los sectores como la asistencia para eldesarrollo, intercambios políticos, defensa y seguridad, desarrollo de recursoshumanos, economía y comercio, cultura y educación.

Recordó la visita oficial del primer ministroindio, Narendra Modi, a Vietnam en septiembre de 2016, durante la que ambospaíses decidieron elevar las relaciones del nivel de asociación estratégica aasociación estratégica integral, lo que mostró la importancia que conceden lasautoridades indias a los nexos binacionales.

Enfatizó la importancia de este año cuandolos países celebrarán el 45 aniversario del establecimiento de sus relacionesdiplomáticas y el décimo aniversario de la alianza estratégica.

Al hacer referencia a la cooperacióneconómica, Preeti Saran señaló que la industria, la energía, los productosfarmacéuticos, la sanidad, la ingeniería, la agricultura y el procesamiento dealimentos, la confección y los textiles, el calzado y la infraestructura sonáreas de interés específicas.

El premier Modi durante su visita aVietnam también anunció un nuevo paquete de crédito valorado en 500 millones paraVietnam destinado a profundizar la cooperación en la industria de defensa,evocó.

Precisó que el comercio bilateral crece aun ritmo estable y se sitúa actualmente en unos ocho mil millones de dólares,cifra que se proyecta eleve a 15 mil millones de dólares en 2020.

La India está interesada en aumentar susinversiones en Vietnam, que actualmente superan los mil 200 millones dedólares, expresó la funcionara y exhortó a las empresas vietnamitas aconsiderar a su país como un destino de inversión atractivo.

Para lograr tal objetivo, tenemos quecolaborar activamente para mejorar el intercambio de delegaciones empresarialesy fomentar las inversiones mutuas, opinó.

Las barreras arancelarias y noarancelarias, incluidas algunas barreras técnicas al comercio, siguen siendoobstáculos para el desarrollo del comercio bilateral, indicó.

La India y Vietnam han acordado eliminarpaso a paso las barreras comerciales según el Acuerdo Marco de CooperaciónEconómica Integral entre la ASEAN e India, precisó y expresó su convicción deque el comercio bilateral recibirá un fuerte impulso cuando los aranceles sobremuchos productos básicos sean eliminados o reducidos en virtud de este acuerdo.

Reveló que muchas empresas indias están enconversaciones con socios vietnamitas para llevar a cabo proyectos de energíassolar y eólica a gran escala en este país.

Detalló que en la industria textil, Vietnamy la India comparten puntos complementarios, pues el país indochino es fuerteen hilado y prendas de vestir, y está tratando de diversificar las fuentes deimportación de telas, fibras, hilados y otros accesorios; mientras la naciónsurasiática es la fuente potencial de esos insumos.

Respecto a la cooperación en ciencia ytecnología, informó que ambos gobiernos firmaron acuerdos en campos de usopacífico del espacio y la tecnología de la energía atómica.
También estamos interesados en promoveruna mayor interacción entre nuestras empresas en tecnología de la información yservicios de software, servicios de diseño e ingeniería y en investigación ydesarrollo, reveló.

En cuanto a la situación del Mar del Este,Saran ratificó la posición consistente de Nueva Delhi de trabajar juntos conHanoi para mantener la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad enAsia.

Reiteramos nuestro apoyo a la paz, laestabilidad, la seguridad y la libertad de navegación marítima y aérea, asícomo al libre comercio, sobre la base de los principios del derecho internacional,como se refleja en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS), manifestó.

Exhortó a los Estados concernientes aresolver las disputas por medios pacíficos sin amenazar ni usar de la fuerza,ejercer el autocontrol y evitar actividades que podrían complicar o agravar lascontroversias.

De igual manera, llamó a las partesrespetar los procesos diplomáticos y jurídicos, la Conducta de las partes en elMar del Este (DOC) y pronto finalizar el Código de Conducta al respecto (COC).

La India, en su calidad deEstado firmante de la UNCLOS, insta a todas las partes a que respeten estedocumento, enfatizó.

Por último, corroboró la posiciónimportante de Vietnam en la política “Acción hacia el Este” del gobierno indio,así como las contribuciones de este país a la asociación entre la India y laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).-VNA

source

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.