Los textos oficiales de la dinastía Nguyen

Los textos oficiales de la dinastía Nguyen fueron reconocidos como patrimonio documental mundial en el marco del Programa Memoria del Mundo para Asia y el Pacífico (MOW CAP) el 14 de mayo de 2014 en la sexta conferencia de su comité.
Hanoi, (VNA)- Los textos oficiales de la dinastíaNguyen fueron reconocidos como patrimonio documental mundial en el marco del ProgramaMemoria del Mundo para Asia y el Pacífico (MOW CAP) el 14 de mayo de 2014 en lasexta conferencia de su comité.
Los textos oficiales de la dinastía Nguyen ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Se trata de 773 volúmenes con unos 85 mil textosoficiales, mayoritariamente manuscritos sobre papel dó (Rhamnoneuron balansae),que fueron aprobados en tinta carmesí por 11 emperadores de la dinastía deNguyen, de Gia Long a Bao Dai (sin contar con aquellos que se quedaron pocotiempo en el trono), durante su imperio (1802 – 1945).

Estos textos son bastante diversos en cuanto a los tipos,tales como chiếu –decretos imperiales–, dụ –edictos imperiales–, chỉ –ordenesimperiales–, sớ –solicitudes–, tấu, khải, phúc –informes–, phiếu trình–declaración–, phiếu nghĩ –pensamientos, ideas de los funcionarios sobre unproblema–, entre otros; también son muy precisos y coherentes en cuanto a lasfunciones así como a las autoridades, cuyo contenido refleja asuntos sociales,cambios históricos, políticas nacionales y exteriores de Vietnam desde el sigloXIX hasta la primera mitad del siglo XX.

Los acontecimientos registrados en dichos textos sonaltamente auténticos, dado que la información fue recibida y procesada por losemperadores de la dinastía Nguyen en su gestión de la sociedad.

Asimismo sirven tanto de fuente de material históricaimportante para el trabajo de compilar libros de historia y jurídicosoficiales: Đại Nam thực lục chính biên (Crónica de Gran Vietnam), Đại Nam nhấtthống chí (Registro histórico de campañas militares de Gran Vietnam), Quốc Triềuchính biên (Edición oficial del Corte), etc. como de prueba histórica para lasoberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa(Spratly).

Además, los autógrafos de los emperadores de la dinastíaNguyen y el sistema de escritura empleados en estos escritos (de cuatrolenguajes: el chino mandarín, el nom –el sistema de escritura logográfico quese utilizó en el pasado para escribir en Vietnam–, el francés y el quốc ngữ –elnuevo sistema de escritura basado en los caracteres latinos–) demuestran elvaivén del pensamiento social y la influencia occidental, así como lasactividades comerciales de Vietnam con otros países.

Hoy en día, esta colección de textos oficiales estáprotegida y conservada en el Centro Nacional de Archivos I ubicado en la calleVu Pham Ham, número 16, barrioYen Hoa, distrito Cau Giay, Hanoi.-Nhan Dan/VNA
source

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.