Lucha de peces - un disfrute inolvidable

Disfrutar la pelea de peces es una pasión de los hanoyeneses hace muchos años y con el paso de tiempo la manera de la diversión apenas cambió ni se perdió la pasión de los jugadores.
Disfrutar la pelea de peces es una pasión de los hanoyeneses hace muchosaños y con el paso de tiempo la manera de la diversión apenas cambió nise perdió la pasión de los jugadores.

Desdela década de los 80 del siglo pasado, no es difícil encontrartenderetes en los mercados de Hang Da, Dong Xuan-Bac Qua, Cho Mo, O ChoDua y Buoi, que ofrecen la venta de peces peleadores.

Cada vez que llega verano, los niños se concentran para jugar juntos ycelebrar competencias de peces, normalmente perdieron toda la mañana enconseguir peces peleadores de su preferencia.

Se trata de una afición similar a las peleas de gallos, y para eso esnecesario tener peces de aletas cortas. Cada grupo de cinco a 10jugadores de edificios diferentes lleva vaso cristal, tanque, copaplástica o tapa de porcelana y se reúne en un sitio al aire libre paraparticipar en una guerra encantadora.

En elcombate, los peces luchan de manera frontal y la audiencia les inyectael ánimo e intercambian de comentarios con muchas emociones. El premiopara el vencedor es el mismo rival derrotado. Pocos juegos infantilespueden presumir de resultar tan seductores para los adultos como laspeleas de peces combatientes.

Sobre el origendel juego, se dice que según una leyenda, un pescador oriundo de NghiTam, Tay Ho, tomó dos peces pequeños como los de Betta. Los albergó enuna jarra. Un día después, las colas de los dos peces estaban rotas. Sele ocurrió la idea sobre la lucha de peces. Desde luego, capturósolamente este tipo de pez y le dio el nombre de peces peleadores.

Este juego se popularizó en toda la capital y luego en otros lugaresdel país. Por lo tanto, Nghi Tam es mayor suministrador de pecesluchadores de Viet Nam.

En los últimos años,un nuevo tipo de pez fue creado con las características tailandesas yvietnamitas: las aletas largas con diversos colores llamativos deTailandia y la agresividad de Viet Nam. Debido a los bellos colores y sufina estructura, los peces siameses peleadores son populares.

En la actualidad, los aficionados encaran muchos desafíos como lareducción de la superficie de cultivo por el ritmo rápido deurbanización, la contaminación del agua y la sustitución por juegosmodernos, entre otros. Según las estadísticas, quedan hasta la fechacuatro o cinco familias que prosiguen el oficio tradicional.

El juego puede desaparecer por el desarrollo de la sociedad, sinembargo, para los amantes, es una pasión y una remembranza sobre lainfancia que permanece para siempre en la mente de cada persona. -VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.