Madagascar apunta cooperación más práctica con Vietnam en diversos sectores

Madagascar concede importancia a promover la amistad tradicional con Vietnam y aspira a cooperar con el país indochino de manera más práctica en los sectores de economía, comercio, inversión, telecomunicaciones y agricultura, afirmó el presidente, Hery Rajaonarimampianina.
Antananarivo (VNA) - Madagascar concedeimportancia a promover la amistad tradicional con Vietnam y aspira a cooperarcon el país indochino de manera más práctica en los sectores de economía,comercio, inversión, telecomunicaciones y agricultura, afirmó el presidente,Hery Rajaonarimampianina.

Al recibir la víspera las cartas credenciales presentadaspor el embajador vietnamita en Mozambique, concurrente en Madagascar, Le HuyHoang, el mandatario malgache saludó las experiencias de Hanoi en eldesarrollo socioeconómico y se comprometió a considerar el respaldo a lacandidatura de Vietnam a miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas para el período 2020-2021.

Expresó su confianza de que Huy Hoang tenga éxito en su misión, en contribución al fomento de las relaciones de amistad y cooperaciónentre ambas naciones.

Por su parte, el diplomático vietnamita manifestó eldeseo de una coordinación estrecha con ministerios y ramas malgaches paraimpulsar la colaboración bilateral en telecomunicaciones, inversión, comercio yagricultura.

Destacó que ambas partes deben seguir apoyándose en losforos multilaterales como las Naciones Unidas, la Organización Internacional dela Francofonía y el Movimiento de Países No Alineados.

El propio día, Huy Hoang se reunió con lospresidentes de la Asamblea Nacional malgache, Rakotomamonjy Jean Max, y delSenado, Rivo Rakotovao, además de los ministros de Industria,  de ObrasPúblicas, de Telecomunicaciones y de Agricultura. En esos encuentros analizaron la estrategia para promover la cooperación parlamentaria, y en los sectores de agricultura, pesca, acuiculturae infraestructura.

El embajador también se reunió el día anterior con elcanciller interino y ministro de Defensa, Beni Xavier Rasolofonirina, paradiscutir los nexos militares y diplomáticos entre ambas naciones.

En esta ocasión, Huy Hoang colocó ofrendas florales anteel Monumento dedicado al Presidente Ho Chi Minh en la plaza que lleva su nombre, visitó la Oficina de consulado honorario de Vietnam en Madagascar y algunossitos culturales e históricos en esta capital. – VNA
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.