Malasia: 300 mil niños refugiados no tienen acceso a escuelas públicas

La Asociación de los Padres y Maestros de Malasia (APMM) rechazó la idea de apertura de escuelas públicas para niños refugiados en este país, informó hoy el diario digital Free Malaysia Today.

Kuala Lumpur, 10ene (VNA)- La Asociación de los Padres y Maestros de Malasia (APMM) rechazó laidea de apertura de escuelas públicas para niños refugiados en este país, informóhoy el diario digital Free Malaysia Today.

Malasia: 300 mil niños refugiados no tienen acceso a escuelas públicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


La APMM consideróque las diferencias culturales de estos pequeños provenientes de numerosospaíses podrían crear muchos problemas, y sugirió a cambio que el gobiernomalasio debe mandar profesores a los campos de refugiados, señaló la fuente.

De acuerdo con elpresidente de la APMM, Mohamad Ali Hassan, con dicha solución práctica, sebajará el costo de educación para los menores acogidos.

Según las leyesmalasias actuales, alrededor de 300 mil niños refugiados en este país,provenientes mayormente de Indonesia, Myanmar y Filipinas, no tienen derecho deestudiar en las escuelas públicas.

Se observó,además, que este grupo de personas se encuentra en riesgos de ser alistado porlas bandas criminales. - VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.