Malasia: 300 mil niños refugiados no tienen acceso a escuelas públicas

La Asociación de los Padres y Maestros de Malasia (APMM) rechazó la idea de apertura de escuelas públicas para niños refugiados en este país, informó hoy el diario digital Free Malaysia Today.

Kuala Lumpur, 10ene (VNA)- La Asociación de los Padres y Maestros de Malasia (APMM) rechazó laidea de apertura de escuelas públicas para niños refugiados en este país, informóhoy el diario digital Free Malaysia Today.

Malasia: 300 mil niños refugiados no tienen acceso a escuelas públicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


La APMM consideróque las diferencias culturales de estos pequeños provenientes de numerosospaíses podrían crear muchos problemas, y sugirió a cambio que el gobiernomalasio debe mandar profesores a los campos de refugiados, señaló la fuente.

De acuerdo con elpresidente de la APMM, Mohamad Ali Hassan, con dicha solución práctica, sebajará el costo de educación para los menores acogidos.

Según las leyesmalasias actuales, alrededor de 300 mil niños refugiados en este país,provenientes mayormente de Indonesia, Myanmar y Filipinas, no tienen derecho deestudiar en las escuelas públicas.

Se observó,además, que este grupo de personas se encuentra en riesgos de ser alistado porlas bandas criminales. - VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.