Malasia amplía servicio de puerta automática para viajeros de 53 países y territorios

El Departamento de Inmigración de Malasia ha ampliado el servicio de puerta automática para el despacho de inmigración a viajeros de 53 países y territorios, dijo el viceministro del Interior, Datuk Seri Shamsul Anuar Nasarah.

Los visitantes de 26 países de la Unión Europea, 17 países europeos no pertenecientes a la UE, seis países árabes, así como Canadá, China, Hong Kong (China) y Taiwán (China) ahora pueden utilizar el sistema de control automático de Malasia. (Foto: KLIA)
Los visitantes de 26 países de la Unión Europea, 17 países europeos no pertenecientes a la UE, seis países árabes, así como Canadá, China, Hong Kong (China) y Taiwán (China) ahora pueden utilizar el sistema de control automático de Malasia. (Foto: KLIA)

Kuala Lumpur (VNA) - El Departamento de Inmigración de Malasia ha ampliado el servicio de puerta automática para el despacho de inmigración a viajeros de 53 países y territorios, dijo el viceministro del Interior, Datuk Seri Shamsul Anuar Nasarah.

Entre los nuevos países incluidos se encuentran 26 miembros de la Unión Europea (UE), 17 países europeos fuera de la UE, seis países árabes y otros cuatro, a saber, Canadá, China, Hong Kong (China) y Taiwán (China).

El ministro del Interior de Malasia, Datuk Seri Saifuddin Nasution Ismail, dijo que esta iniciativa ayudará a simplificar el procedimiento de entrada sin afectar los controles de seguridad.

Actualmente, hay mil 568 unidades de máquinas de escaneo automático de pasaportes en los puntos de salida del país. Mientras tanto, el Ministerio del Interior está considerando un sistema nuevo y más eficiente que utilice la tecnología de escaneo de códigos QR en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KLIA), lo que ayudará a acelerar el proceso de control de los visitantes.

Se espera que el uso de esta tecnología ayude a Malasia a mejorar la seguridad y reducir la congestión en los mostradores de facturación, especialmente durante las horas pico, detalló el viceministro.

Detalló además que el Gobierno malasio también está estudiando la expansión del escaneo de códigos QR en muchos puntos de entrada, incluidos otros aeropuertos internacionales, cruces fronterizos terrestres y fronteras marítimas. Esto ayudará al país a mejorar la eficiencia de la gestión de la inmigración y reducir el riesgo de corrupción en los mostradores de inmigración.

Anteriormente, el 18 de noviembre, el ministro del Interior anunció que, para el próximo año, el Gobierno planea utilizar códigos QR para el control de inmigración en el Edificio Sultan Iskandar (BSI) y el Complejo Sultan Abu Bakar (KSAB) en el estado de Johor para facilitar los viajes de residentes, turistas y trabajadores a Singapur./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.