Malasia apelará ante la OMC sobre la restricción de la UE al aceite de palma

Malasia planea presentar una demanda contra la Unión Europea (UE) ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la restricción de importación del aceite de palma de este país asiático en 2020, declaró el viceministro malasio de Industria de Plantación y Productos Básicos (MPIC), Willie Mongi
Malasia apelará ante la OMC sobre la restricción de la UE al aceite de palma ảnh 1(Fuente VNA)

Kuala Lumpur, 20 jul (VNA)- Malasia planeapresentar una demanda contra la Unión Europea (UE) ante la Organización Mundialdel Comercio (OMC) sobre la restricción de importación del aceite de palma deeste país asiático en 2020, declaró el viceministro malasio de Industria dePlantación y Productos Básicos (MPIC), Willie Mongin.

Al intervenir en una reunión en línea delMPIC, el subtitular de la cartera enfatizó que su país mantendrá de formaconsistente su acción legal contra la UE con respecto a la discriminacióncontra sus productos de aceite de palma.

Con anterioridad, el titular del MPIC, MohdKhairuddin Aman Razali, subrayó que esa entidad coordinará con la Oficina de laFiscalía General de Malasia para llevar a cabo procedimientos legales contra lapromulgación de las restricciones de importación de UE para dicha mercancíamediante los mecanismos de solución de disputas de la OMC.

También hizo hincapié en que la accióndiscriminatoria de la UE afectará de forma negativa a más de tres millones dehabitantes malasios, quienes operan en la industria del aceite de palma en estepaís asiático.

Según Khairuddin, Malasia participará comouna parte tercera en la demanda judicial de Indonesia ante la OMC contra la UEsobre la aplicación de medidas destinadas a limitar el uso de biocombustiblesderivados del aceite de palma.

Indonesia y Malasia constituyen en laactualidad el primer y segundo productor de aceite de palma del mundo, y contribuyenaproximadamente con el 80 por ciento de ese producto a escala global./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.