Malasia aprueba registro condicional de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer

Malasia aprobó el registro condicional de la vacuna contra el COVID-19 producida por la empresa Pfizer para su uso en el país, informó el director general de salud, Noor Hisham Abdullah.
Kuala Lumpur (VNA)- Malasia aprobóel registro condicional de la vacuna contra el COVID-19 producida por laempresa Pfizer para su uso en el país, informó el director general de salud,Noor Hisham Abdullah.
Malasia aprueba registro condicional de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer ảnh 1Malasia aprobó el registro condicional de la vacuna contra el COVID-19 producida por la empresa Pfizer para su uso en el país (Fuente: VNA)

A través de las publicaciones oficiales en suscuentas de Twitter y Facebook, Noor Hisham dijo que el asunto fue aprobado la vísperadurante la reunión 352 de la Autoridad e Control de Drogas de Malasia.

Sin embargo, añadió, Pfizer debe enviarvarios datos importantes dentro del tiempo asignado antes de que esté permitidoutilizar la vacuna.

Hasta la fecha, Malasia firmó un acuerdocon Pfizer y BioNTech para obtener 12,8 millones de dosis de vacuna. El paístambién recibirá otras 6,4 millones de dosis de vacuna de AstraZeneca y otrosproveedores.  

El país del sudeste asiático registró másde 131 mil casos infectados y 537 muertes./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.