Malasia aprueba registro condicional de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer

Malasia aprobó el registro condicional de la vacuna contra el COVID-19 producida por la empresa Pfizer para su uso en el país, informó el director general de salud, Noor Hisham Abdullah.
Kuala Lumpur (VNA)- Malasia aprobóel registro condicional de la vacuna contra el COVID-19 producida por laempresa Pfizer para su uso en el país, informó el director general de salud,Noor Hisham Abdullah.
Malasia aprueba registro condicional de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer ảnh 1Malasia aprobó el registro condicional de la vacuna contra el COVID-19 producida por la empresa Pfizer para su uso en el país (Fuente: VNA)

A través de las publicaciones oficiales en suscuentas de Twitter y Facebook, Noor Hisham dijo que el asunto fue aprobado la vísperadurante la reunión 352 de la Autoridad e Control de Drogas de Malasia.

Sin embargo, añadió, Pfizer debe enviarvarios datos importantes dentro del tiempo asignado antes de que esté permitidoutilizar la vacuna.

Hasta la fecha, Malasia firmó un acuerdocon Pfizer y BioNTech para obtener 12,8 millones de dosis de vacuna. El paístambién recibirá otras 6,4 millones de dosis de vacuna de AstraZeneca y otrosproveedores.  

El país del sudeste asiático registró másde 131 mil casos infectados y 537 muertes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.