Malasia aumenta subsidios a pescadores afectados por el COVID-19

El Gobierno de Malasia aumentará los subsidios para los pescadores de este país a 300 ringgit por mes (más de 72 dólares) en vez de 250 ringgit (60 dólares), según informó hoy la agencia de noticias Bernama.

Yakarta (VNA) - El Gobierno deMalasia aumentará los subsidios para los pescadores de este país a 300 ringgitpor mes (más de 72 dólares) en vez de 250 ringgit (60 dólares), según informóhoy la agencia de noticias Bernama. 

Malasia aumenta subsidios a pescadores afectados por el COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)

En su visita al estado de Sabah, el primerministro Muhyiddin Yassin dijo que la medida forma parte de un plan para apoyara los productores, criadores y pescadores ante las dificultades causadas por laepidemia de COVID-19. 

Afirmó que más de siete mil 500 pescadoresen el estado de Sabah se beneficiarán de esta política.

Anteriormente, los pescadores de Malasia recibieron subsidios de 300 ringgitpor mes, sin embargo, este monto se redujo a 250 ringgitdebido a las grandes dificultades financieras que enfrenta el actual gobiernode Malasia tras llegar al poder.

A principios de agosto de 2020, elgobernador del Banco Central de Malasia, Nor Shamsiah Yunus, dijo que eracautelosamente optimista cuando comentó que el país "superó el peorperíodo". Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI)pronosticó que la economía de este país se recuperará con una tasa decrecimiento del 6,3 por ciento en 2021.

Para aliviar el daño y fomentar la recuperación, el gobierno de Malasia secomprometió a aplicar medidas de estímulo por un valor total de 70 mil millonesde dólares, incluida una inyección directa a la economía doméstica de 10 mil 800millones de dólares./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.