Malasia busca medidas para hacer frente a caída del turismo

El Comité Gubernamental de Turismo de Malasia sostuvo la víspera en Kuala Lumpur una reunión destinada a estudiar la estrategia denominada “Rápido triunfo” con el fin de hacer frente al descenso del número de visitantes extranjeros al país este año.
El Comité Gubernamental de Turismo de Malasia sostuvo la víspera enKuala Lumpur una reunión destinada a estudiar la estrategia denominada“Rápido triunfo” con el fin de hacer frente al descenso del número devisitantes extranjeros al país este año.

Deacuerdo con un comunicado del Ministerio de Turismo y Cultura, lacantidad de turistas foráneos a Malasia alcanzó en el primer trimestredel año seis millones 500 mil personas, para una disminución de 8,6 porciento respecto a similar periodo del año pasado.

El nuevo plan comprende el fomento de la cooperación con lasaerolíneas internacionales, la promoción turística con los activistasindustriales de Malasia en el exterior, y el fomento de los programaspromocionales a través de la publicidad digital, precisa el documento.

Malasia acogió en 2014 un total de 27 millones400 mil turistas extranjeros que representó un ingreso de 19 mil 336millones de dólares, para aumentos interanuales de 6,7 y 10 por ciento,respectivamente.

El 2014 fue un año desafiantepara el turismo malayo debido a las catástrofes de vuelos MH370, MH17y QZ8501, secuestros y problemas de seguridad ocurridos en las aguasdel estado de Sabah y las inundaciones en otras localidades.

Sin embargo, el país sudesteasiático puso como meta recibir este año a29 millones 400 mil visitantes foráneos, para ingresar unos 24 milmillones de dólares.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.