Malasia busca poner fin a importaciones de arroz en 2020

Malasia apunta a ser autosuficiente total de arroz y poner fin a las importaciones de ese grano en 2020, la agencia de noticias local Bernama citó las palabras del ministro de Agricultura, Ismail Sabri Yaakob.
Malasia apunta a ser autosuficiente total de arroz y poner fin a lasimportaciones de ese grano en 2020, la agencia de noticias local Bernamacitó las palabras del ministro de Agricultura, Ismail Sabri Yaakob.

Para lograr esa meta, el gobierno gastará unos 615millones de dólares de mil 700 millones de dólares del presupuestoasignado al sector agrícola para este año con el fin de ayudar a losagricultores locales producir el cereal a gran escala y aumentar elrendimiento.

Otros planes trazados incluyen elmejoramiento del sistema hidráulico, el uso de semillas de arroz híbridoy la aplicación del cultivo intensivo.

Además losagricultores se esfuerzan por aumentar la productividad arrocera a sietetoneladas por hectárea desde seis toneladas por hectárea en laactualidad.

Según Ismail Sabri Yaakob, Malasiaimporta alrededor de 900 mil toneladas de ese producto cada año,mientras tanto otra millón de toneladas se importan ilegalmente.

La página web oryza.com informó el día pasado 12 que la Organizaciónpara la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO)estimó el aumento de 24 por ciento de las importaciones de arroz deMalasia entre 2014 y 2015 en comparación con el lapso 2013-2014, debido ala fuerte demanda de consumo interno y el aumento de reservasnacionales.

La producción arrocera del país tambiénprevé alcanzar dos millones 600 mil toneladas, 100 mil toneladas más queel año pasado, gracias a las condiciones climáticas favorables y elcontinuo apoyo del gobierno para el sector, según la FAO.

Mientras tanto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidospronosticó que Malasia producirá alrededor de un millón 800 miltoneladas del alimento e importará un millón de toneladas este año. –VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.