Malasia, entrada de Pakistán para penetrar mercado de ASEAN

Pakistán desea convertir a Malasia en una entrada para penetrar el mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), la cual posee enorme potencial comercial.

Kuala Lumpur, 14 feb (VNA)- Pakistán desea convertir a Malasia en una entrada para penetrar el mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), la cual posee enorme potencial comercial. 

Así lo resaltó Dzulkifli Mahmud, director ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (MATRADE), en declaraciones a la prensa en la exhibición Pakistán Expo 2016, en desarrollo en Kuala Lumpur. 

Sugirió a las cámaras de comercio y empresas malasias que organicen foros y encuentros de promoción de productos en Pakistán para explorar sus potencialidades. 

Islamabad constituye un socio importante de Kuala Lumpur, ya que fue el primer país surasiático que firmó un acuerdo de libre comercio con Malasia, agregó Dzukifli. 

En 2015, el intercambio comercial entre los dos países alcanzó 230 millones de dólares, un aumento interanual de 1,6 por ciento, señaló.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.