Malasia espera finalizar negociaciones de RCEP en 2015

Malasia espera finalizar las negociaciones del Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) a finales de este año, informó el ministro malasio de Comercio Internacional e Industria, Mustapa Mohamed.

Malasia espera finalizar las negociaciones del Acuerdo de la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) a finales de este año, informó elministro malasio de Comercio Internacional e Industria, Mustapa Mohamed.

Según la agencia de noticias Bernama,Mohamed expresó que el alcance del convenio enfrenta ciertos retos yaque está vinculado a 16 países con diferentes niveles de desarrolloeconómico.

RCEP es un acuerdo de libre comercioentre diez estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN), la India, Sudcorea, Japón, Nueva Zelanda, China yAustralia.

Estas naciones se ubican en un áreadinámica con alto ritmo de crecimiento económico, la cual ocupa el 47por ciento de la población mundial y el 28 por ciento de Producto BrutoInterno global.

Las conversaciones de RCEP,iniciadas en noviembre del 2012 en la Cumbre de la ASEAN en Cambodia, secentran en los temas de comercio y servicios, cuestiones económicas ytécnicas, propiedad intelectual, inversión y mecanismos para resolverlas disputas. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.