Malasia interesada en fortalecer los lazos con Japón

Malasia desea explorar una nueva cooperación relacionada con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ESG) con Japón bajo la Política hacia Este (LEP), según el primer ministro Ismail Sabri Yaakob.
Malasia interesada en fortalecer los lazos con Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia desea explorar una nueva cooperación relacionada con el medioambiente, la sociedad y la gobernanza (ESG) con Japón bajo la Política haciaEste (LEP), según el primer ministro Ismail Sabri Yaakob.

El gobierno deMalasia adoptó la LEP en 1982 que apuntó al desarrollo social y económico delpaís aprendiendo de Japón.

El Informe de RiesgosGlobales (WEF) 2022 del Foro Económico Mundial señaló que se prevé queproblemas como el cambio climático, el impacto social debido al envejecimientode la población y la polarización social después de la pandemia de la COVID-19afecten gravemente la economía y los medios de vida de la mayoría de los paísesen los próximos 10 años, dijo en su discurso de apertura en un acto paraconmemorar el 40 aniversario de la LEP.

Instó a que ambospaíses exploren nuevas áreas de cooperación relacionadas con los ESG a travésde proyectos y programas implementados bajo la LEP.

Esto incluyediversificar la cooperación en el campo de las crisis de desastres, elenvejecimiento de la sociedad, la economía digital, la ciencia, la tecnología yla innovación, así como el crecimiento verde,

Ismail Sabri dijo quecuatro décadas de cooperación exitosa entre Malasia y Japón ahora se centran ennuevas áreas en línea con la revolución tecnológica que trae cambios en elpanorama económico industrial y mundial.

El primer ministro consideró necesario mejorar la cooperación en campos como la inteligenciaartificial, la robótica, los sistemas autónomos y el Internet de las cosas (IoT),en los cuales Japón tiene muchas experiencias.

Dijo que espera queel gobierno japonés brinde apoyo continuo para alentar una mayor cooperación enel campo a través de la implementación de proyectos de empresas conjuntas bajoLEP.

Subrayó que, comopionero en la industria halal mundial, Malasia puede ayudar a Japón adesarrollar este sector.

También sugirió queambos países estudien la cooperación para resolver los problemas relacionadoscon las cadenas de suministro y agregó que durante una reunión con el primerministro japonés, Fumio Kishida, en mayo, pidió fortalecer las cadenas desuministro regionales apoyando la inversión en infraestructura digital.

Señaló quesimplificar el desarrollo de capacidades fortalecería la resiliencia de lascadenas de suministro locales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.