Malasia: no hay pruebas concluyentes de que Rusia esté detrás del derribo del MH17

No existen pruebas concluyentes que confirmen que Rusia es responsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en Donbás en julio de 2014, declaró el ministro de Transporte malasio, Anthony Loke, al medio Channel News Asia.
KualaLumpur, 02 jun (VNA) No existen pruebas concluyentes que confirmen que Rusia esresponsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en Donbás en juliode 2014, declaró el ministro de Transporte malasio, Anthony Loke, al medioChannel News Asia.
Malasia: no hay pruebas concluyentes de que Rusia esté detrás del derribo del MH17 ảnh 1Restos del avión MH17 (Fuente: VNA/AFP)

"No existenpruebas concluyentes en los resultados del Equipo de Investigación Conjunto(JIT, por sus siglas en inglés) que posibiliten acusar a Rusia. En cuanto alresponsable del derribo, no se puede señalar a Moscú", dijo el titular.

"Estáclaro que vamos a tener en consideración las relaciones diplomáticas. Cualesquieraque sean las siguientes acciones, estarán basadas en pruebasconcluyentes", añadió.

El JIT, quereúne a expertos de Países Bajos, Australia, Bélgica, Malasia y Ucrania, presentóel 24 de mayo pasado los resultados preliminares de la segunda investigación dela tragedia.

Según esteestudio, el misil del sistema antiaéreo Buk, que derribó al Boeing malasio enla región de Donbás, en el este de Ucrania, en 2014 pertenecía de las FuerzasArmadas de Rusia.

ElMinisterio de Defensa ruso afirmó, por su parte, que ningún sistema antiaéreo desu país cruzó la frontera con Ucrania y remarcó que la investigación del JIT noincluye los testimonios de personas que viven cerca del lugar de la catástrofey según los cuales el misil fue lanzado desde un área controlada por losmilitares ucranianos.

Por su parte,el presidente ruso, Vladímir Putin, negó que en el derribo se empleara un misilprocedente de Rusia y declaró que Moscú no reconocerá los resultados de lainvestigación del siniestro hasta que el país euroasiático participe en ella.

En estesentido, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó a Países Bajos por nopresentar dato alguno que avale las conclusiones de la investigación. A la vez,reafirmó la disposición de Moscú de cooperar con la investigación.

El 17 dejulio de 2014, un misil alcanzó el vuelo MH17 de la compañía Malaysia Airlinesque se dirigía de Ámsterdam a la capital malasia de Kuala Lumpur cuando estesobrevolaba Donbás, zona convulsionada por los enfrentamientos entre las tropasucranianas y las milicias locales.

De las 298personas, en su mayoría holandeses, que se encontraban a bordo de la aeronaveno hubo sobrevivientes.

El JITconcluyó en su informe del 28 de septiembre de 2016 que el avión fue derribadopor un misil del sistema antiaéreo Buk, presuntamente transportado desde Rusiaa un área bajo control de las milicias de Donetsk. Estas niegan su implicaciónen la tragedia y acusan a los militares ucranianos.

Elconsorcio ruso Almaz Antey, fabricante de los sistemas de misiles Buk, habíapresentado un informe en el que expone los resultados de una investigaciónpropia. Según esta versión, el avión malasio fue derribado desde una zonacontrolada por el Ejército ucraniano. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.