Malasia: once pescadores desaparecidos en el mar

Once pescadores de Malasia, incluidos tres timoneles, han sido clasificados como desaparecidos cuando no regresaron a casa tres días después de salir a pescar el pasado día 25, según el periódico malasio “New Straits Times”.

Kuala Lumpur, 30 mar (VNA) Once pescadores de Malasia, incluidos tres timoneles, han sido clasificados como desaparecidos cuando no regresaron a casa tres días después de salir a pescar el pasado día 25, según el periódico malasio “New Straits Times”. 

El director de la Agencia de Control Marítimo de Malasia (MMEA) en la región de Kelantan, coronel Nurul Hizam Zakaria, precisó que esos pescadores salieron del embarcadero Pangkalan Petah hacia a la zona de pesca a 64 millas náuticas del puerto pesquero Tok Bali. 

Según lo programado, ese grupo tenía que regresar a casa el día 28, sin embargo, hasta ahora no hay información sobre ellos y se cree que pudieron sufrir un accidente. 

Nurul Hizam informó que su entidad inició las labores de búsqueda y rescate, pero aún no se han localizado las personas desaparecidas.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.