Malasia: Opositora alianza selecciona candidato a cargo de primer ministro

Los cuatro partidos políticos que forman la opositora Alianza de Esperanza (PH) de Malasia nombraron al exprimer ministro Mahathir Mohamad como su candidato al cargo del jefe del gobierno en las próximas elecciones generales que se celebrarán en agosto.
Kuala Lumpur, 8 ene(VNA)- Los cuatro partidos políticos que forman la opositora Alianza deEsperanza (PH) de Malasia nombraron al exprimer ministro Mahathir Mohamad comosu candidato al cargo del jefe del gobierno en las próximas elecciones generales quese celebrarán en agosto.
Malasia: Opositora alianza selecciona candidato a cargo de primer ministro ảnh 1El exprimer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad (Fuente:AFP/VNA)

En un comunicadodado a conocer después de una reunión de la PH la víspera, el secretario generalde esta coalición, Saifuddin Abdullah, confirmó esa información y agregó que la candidatura a la posición del vicepremier pertenecerá a Wan Azizah Wan Ismail,presidenta del Partido de Justicia Popular (PKR).

PH está integradapor los siguientes partidos: PPBM (Parti Pribumi Bersatu Malaysia), DAP(Democratic Action Party), PAN (Malasian Islamic Party) y PKR.

Si es elegidocomo el primer ministro, Mahathir, de 92 años de edad, se convertirá en el jefe del gobierno de mayor edad en la historia del mundo.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.