Malasia por recuperar la industria turística

La industria turística de Malasia mostró señales de recuperación, después que el primer ministro del país del Sudeste Asiático, Muhyiddin Yassin, emitió una orden de control de movimiento en la etapa de recuperación (RMCO) el 5 de junio.

Kuala Lumpur (VNA)- La industriaturística de Malasia mostró señales de recuperación, después que elprimer ministro del país del Sudeste Asiático, Muhyiddin Yassin, emitió una ordende control de movimiento en la etapa de recuperación (RMCO) el 5 de junio.

Malasia por recuperar la industria turística ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Sutterstock)

RMCO se aplica del 10 de junio al 31 deagosto próximo, lo que permite a las personas viajar entre los estados, asícomo organizar reuniones y seminarios.

La política facilitó la recuperación delturismo doméstico, lo que demuestra claramente el rápido aumento de la ocupaciónde las habitaciones hoteleras.

Zainuddin Kadir, director general de laAsociación de Turismo de Langkawi, la famosa isla turística y el mayor centrocomercial libre de impuestos de Malasia, precisó que registró un récordde mil huéspedes nacionales que solicitaron reservas de hospedajes en lalocalidad.

El brote del virus SARS-CoV-2 afecta engran medida a la industria de la llamada industria sin humo de este país. Comoanfitrión del APEC 2020, Malasia estableció el programa “Visit Malaysia2020” con la meta de atraer a 30 millones de visitantes internacionales eingresos turísticos de 23 mil 400 millones de dólares este año, centrándose en lapromoción del ecoturismo, el arte y la cultura.

Con la aplicación de RMCO, el gobierno deMalasia tiene como objetivo promover el turismo interno para restaurar la economía,y limitar y superar el impacto causado por la epidemia./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.