Indonesia reduce importaciones debido a fuerte caída en producción nacional

El gobierno indonesio decidió posponer el objetivo de reducir las importaciones, atendiendo al hecho de que su producción y demanda interna se desplomó debido a la pandemia del COVID-19.
Yakarta (VNA)- El gobierno indonesio decidióposponer el objetivo de reducir las importaciones, atendiendo al hecho de que suproducción y demanda interna se desplomó debido a la pandemia del COVID-19.
Indonesia reduce importaciones debido a fuerte caída en producción nacional ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El ministro de Industria de Indonesia, Agus Gumiwang Kartasasmita, precisó queel plazo para implementar la meta de reducir en 35 por ciento el volumen de las importaciones se retrasará de 2021 a 2022.

La cartera trabaja con otros ministerios y agencias involucrados para establecer una hoja deruta integral en pos de cumplir este plan.

En 2019, el gabinete del país del Sudeste Asiático decidió priorizar eldesarrollo de siete industrias nacionales con el fin de reducir las compras en elexterior de varios productos, incluidos los automóviles, textiles, alimentos ybebidas, electrónicos, petroquímicos, equipos médicos y mercancías farmacéuticas.

Sin embargo, el programa enfrenta diferentes obstáculos en el contexto de la fuertedisminución de la capacidad de producción nacional.

El director de administración y relaciones exteriores de la empresa ToyotaMotor Indonesia, Bob Azam, apoyó el plan del gobierno y pronosticó que losfabricantes de automóviles del país enfrentarían dificultades para exportar ymantener un superávit comercial este año debido al impacto de la epidemia.

La industria automotriz indonesia alcanzó un gran superávit comercial en 2019.Específicamente, el volumen de importación se estima en siete mil 16 millonesde dólares, mientras que los envíos al extranjero sumaron ocho mil 16 millonesde dólares.

Sin embargo, estadísticas recientes de la Asociación de Fabricación deAutomóviles de Indonesia (Gaikindo) muestran que las ventas de vehículoscayeron un 90 por ciento en abril a siete mil 871 unidades, la peor reducciónen décadas./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.