Malasia presenta nuevo paquete de estímulo económico

El primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin, anunció un nuevo paquete de estímulo económico, con la esperanza de recuperar la economía golpeada por el COVID-19.
Malasia presenta nuevo paquete de estímulo económico ảnh 1Las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia (Foto: VNA)
KualaLumpur (VNA) - El primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin, anuncióun nuevo paquete de estímulo económico, con la esperanza de recuperar laeconomía golpeada por el COVID-19.

La economía nacional se contrajo 5,6 por ciento en 2020, su peor desempeñodesde una caída del 7,4 por ciento en 1998, debido en parte a las estrictasrestricciones de movimiento destinadas a detener la propagación de la pandemia.

El premier avisó que el gobierno implementaría cuatro mil 860 mil millones dedólares de paquetes de estímulo, incluida una inyección fiscal de dos mil 675millones de dólares.

Bajo el nuevo plan, el gabinete aumentará su presupuesto para la lucha contrael COVID-19 a alrededor de mil 216 millones de dólares, desde los 729 millonesde dólares establecidos en su presupuesto de 2021.

Los fondos adicionales deberían ayudar al país del Sudeste Asiático a alcanzarsu objetivo de vacunar al 80 por ciento de sus 32 millones de habitantes paradiciembre, en lugar de febrero de 2022, dijo el primer ministro.

Muhyiddin reveló, además, que los servicios comerciales 5G comenzarían poretapas a partir de fines de este año, con el fin de desarrollar la innovación ynuevos empleos en la economía digital.

El gobierno también ofrecerá más ayuda en efectivo, subsidios, subvenciones decontrapartida y capacitación para los individuos y empresas, mientras aplicarestricciones de movimiento solo en las áreas con infecciones.

Esta fue la segunda ronda de paquetes de estímulo anunciados este año despuésde un plan de tres mil 700 millones de dólares en enero./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.