Malasia apunta a convertirse en economía de ingresos altos entre 2024-2028

Malasia se fija el objetivo de convertirse en una economía de ingresos altos entre 2024 y 2028, como resultado de la trayectoria de desarrollo de la transformación económica del país durante las últimas décadas, según el último informe del Banco Mundial.
Malasia apunta a convertirse en economía de ingresos altos entre 2024-2028 ảnh 1Kuala Lumpur, capital de Malasia (Fuente: internet)
KualaLumpur (VNA) - Malasia se fija el objetivo de convertirse en unaeconomía de ingresos altos entre 2024 y 2028, como resultado de la trayectoria dedesarrollo de la transformación económica del país durante las últimas décadas,según el último informe del Banco Mundial.

En una conferencia virtual celebrada la víspera para presentar el informe"Apuntar alto - Navegar la próxima etapa del desarrollo de Malasia”, elministro de Finanzas del país, Tengku Abdul Aziz, dijo que la nación haconstruido con éxito buenas bases. 

Al mismotiempo, reconoció la necesidad de invertir más en el desarrollo de recursohumano de alta calidad, las reformas de las próximas generaciones y losproyectos basados en la innovación, así como el crecimiento y las políticas delsector privado.

El Banco Mundial dijo que se requieren más renovaciones para unirse a las filasde otras economías líderes y desarrolladas.

En representación del Grupo del Banco Mundial, la vicepresidenta de la regiónde Asia Oriental y el Pacífico, Victoria Kwakwa, destacó que Malasia tiene laambición de convertirse no solo en una economía de altos ingresos, sino en unaen la que el crecimiento sea sostenible y compartido.

El ingreso nacional bruto per cápita de Malasia es de 11 mil 200 dólares, segúnlas últimas estimaciones, solo mil 335 dólares por debajo del umbral actual quedefine una economía de ingresos altos./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.