Malasia promueve fabricación de autos ligeros

El gobierno de Malasia publicó una nueva política de la industria automóvil para promover las inversiones foráneas en el segmento de vehículos ligeros de menos de 1,8 litros.
El gobierno de Malasia publicó una nueva política de la industriaautomóvil para promover las inversiones foráneas en el segmento devehículos ligeros de menos de 1,8 litros.

Elministro malasio de Comercio, Mustapa Mohamad, evaluó que esa medidaimpulsará el desarrollo de modelos de autos ahorradores de combustibleen el país para crear una ventaja en la competencia con Tailandia eIndonesia.

Malasia fijó como meta elevar la producción de 570 mil en el año pasado a un millón 250 mil unidades en 2020.

Con anterioridad, Kuala Lumpur sólo autorizó a los productoresextranjeros fabricar autos con motor de más de 1,8 litros para protegerlas marcas domésticas de Proton y Perodua.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.