Malasia realiza ensayo para responder al fuerte aumento de casos del COVID-19

Malasia realizó diversas actividades de ensayo a nivel nacional para responder al fuerte aumento de los casos infectados del COVID-19 en el país, informó el ministro de Salud, Khairy Jamaluddin.
Malasia realiza ensayo para responder al fuerte aumento de casos del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
KualaLumpur (VNA)- Malasia realizó diversas actividades de ensayo a nivelnacional para responder al fuerte aumento de los casosinfectados del COVID-19 en el país, informó el ministro de Salud,Khairy Jamaluddin.

El titular de la cartera precisó que el ensayo ayudará a las agenciasfuncionales de Malasia a trazar las medidas destinadas a responder a las emergencias relacionadas con la pandemia del COVID-19.

Jamaluddin también urgió al sistema de salud de este país a preparar bien losplanes destinados a enfrentar el severo incremento de las nuevas infecciones deesa enfermedad.

El  mismo día, el secretario general del Ministerio de Salud, Noor HishamBudullah, también informó que hasta el 14 de noviembre pasado, la tasa básicade infección (Rt) en el país aumentó a 1,05 (una persona infecta a 1,05personas).

La Administración Española de Medicamentos autorizó a la empresa farmacéuticamalasia de Hipra a realizar los ensayos de la segunda fase de una vacuna contrael COVID-19 desarrollada por esa entidad, relevó Budullah.

Agregó, asimismo, que más de mil voluntarios participaron en esta fase deprueba y el proyecto de desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 de Hiprarecibió 15 millones de euros de inversión del gobierno español.

Hipra dijo que puede producir 600 millones de dosis de dicho fármaco en 2022 yduplicar esa cantidad el próximo año, si el proceso de la prueba mencionadaresulta exitoso y se obtiene la licencia para su uso generalizado./.  
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.