KualaLumpur, 31 jul (VNA)- Las reclamaciones territoriales de China sobre lasestructuras en el Mar del Este carecen de base legal, según se afirmó en lanota diplomática HA26/20 de la Misión Permanente de Malasia ante las NacionesUnidas (ONU) dirigida al secretario general de la mayor organización mundial.
Según la misión diplomática de Kuala Lumpur, ese documento declara el punto devista del país del Sudeste Asiático a la Nota Verbal CML/14/2019 de la MisiónPermanente de China a la ONU.
En ese texto, con respecto a la afirmación de China en los párrafos segundo ytercero de su Nota Verbal, Malasia rechaza las reclamaciones de Beijing sobrelos derechos históricos, territoriales y jurisdiccionales sobre las áreas marítimasen el Mar del Este, que se encuentran en la denominada “línea de nueve tramos”,argumentando que esas reclamaciones van en contra la Convención de la ONU sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y no tienen efectos legales al exceder loslímites geográficos y los derechos marítimos de ese país en virtud de laConvención.
El Gobierno malasio reafirmó que las reclamaciones de Beijing en el Mar del Este no tienen fundamento ni asideroen el derecho internacional.
Por tal motivo, rechazó en su totalidad el contenido de la Nota Verbal de deChina y propuso también a la Comisión sobre los límites de la plataformacontinental continuar los trámites de pleito según las normas, basado en laspropuestas presentadas en diciembre pasado.
Duranteuna rueda de prensa efectuada el 15 de julio, la portavoz de la Cancillería deVietnam, Le Thi Thu Hang, afirmó que la paz, estabilidad, cooperación y eldesarrollo en el Mar del Este son las aspiraciones y objetivos comunes de lospaíses involucrados, así como de la región y la comunidad internacional.
Reiteróque la defensa del derecho internacional, el respeto del orden legal y laimplementación plena y responsable de la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) son fundamentales para lograr esosobjetivos.
Laportavoz también subrayó que mantener una región de estabilidad, paz,cooperación y desarrollo en el Mar del Este no es solo la aspiración, sinotambién la responsabilidad común de las naciones ribereñas de esa zona, lospaíses de la región y la comunidad internacional.
Paralograr esa meta, ratificó la necesidad de que los países de la región y lacomunidad internacional realicen esfuerzos conjuntos sobre la base del derecho eimplementen de manera plena y responsable los principios fundamentales de losconvenios suscritos, incluida la UNCLOS de 1982. Vietnam ha contribuido demanera activa y responsable a los esfuerzos comunes hacia este objetivo, dijo./