Malasia refuta reclamaciones de China en el Mar del Este

Las reclamaciones territoriales de China sobre las estructuras en el Mar del Este carecen de base legal, según se afirmó en la nota diplomática HA26/20 de la Misión Permanente de Malasia ante las Naciones Unidas (ONU) dirigida al secretario general de la mayor organización mundial.

KualaLumpur, 31 jul (VNA)- Las reclamaciones territoriales de China sobre lasestructuras en el Mar del Este carecen de base legal, según se afirmó en lanota diplomática HA26/20 de la Misión Permanente de Malasia ante las NacionesUnidas (ONU) dirigida al secretario general de la mayor organización mundial.

Malasia refuta reclamaciones de China en el Mar del Este ảnh 1Isla de Phu Lam, del archipiélago vietnamita de Hoang Sa, fue usurpada por China (Fuente: VNA)

Según la misión diplomática de Kuala Lumpur, ese documento declara el punto devista del país del Sudeste Asiático a la Nota Verbal CML/14/2019 de la MisiónPermanente de China a la ONU.

En ese texto, con respecto a la afirmación de China en los párrafos segundo ytercero de su Nota Verbal, Malasia rechaza las reclamaciones de Beijing sobrelos derechos históricos, territoriales y jurisdiccionales sobre las áreas marítimasen el Mar del Este, que se encuentran en la denominada “línea de nueve tramos”,argumentando que esas reclamaciones van en contra la Convención de la ONU sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y no tienen efectos legales al exceder loslímites geográficos y los derechos marítimos de ese país en virtud de laConvención.

El Gobierno malasio reafirmó que las reclamaciones de Beijing  en el Mar del Este no tienen fundamento ni asideroen el derecho internacional.

Por tal motivo, rechazó en su totalidad el contenido de la Nota Verbal de deChina y propuso también a la Comisión sobre los límites de la plataformacontinental continuar los trámites de pleito según las normas, basado en laspropuestas presentadas en diciembre pasado.

Duranteuna rueda de prensa efectuada el 15 de julio, la portavoz de la Cancillería deVietnam, Le Thi Thu Hang, afirmó que la paz, estabilidad, cooperación y eldesarrollo en el Mar del Este son las aspiraciones y objetivos comunes de lospaíses involucrados, así como de la región y la comunidad internacional.

Reiteróque la defensa del derecho internacional, el respeto del orden legal y laimplementación plena y responsable de la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) son fundamentales para lograr esosobjetivos.

Laportavoz también subrayó que mantener una región de estabilidad, paz,cooperación y desarrollo en el Mar del Este no es solo la aspiración, sinotambién la responsabilidad común de las naciones ribereñas de esa zona, lospaíses de la región y la comunidad internacional.

Paralograr esa meta, ratificó la necesidad de que los países de la región y lacomunidad internacional realicen esfuerzos conjuntos sobre la base del derecho eimplementen de manera plena y responsable los principios fundamentales de losconvenios suscritos, incluida la UNCLOS de 1982. Vietnam ha contribuido demanera activa y responsable a los esfuerzos comunes hacia este objetivo, dijo./

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.