Malasia relaja restricciones para frenar COVID -19

El primer ministro de Malaysia, Muhyiddin Yassin, permitirá desde el 4 de mayo a la mayoría de las empresas nacionales recuperar las actividades de producción y negocios, relajando las restricciones impuestas para frenar el contagio de la epidemia COVID-19.

Kuala Lumpur, 1 may (VNA) El primer ministro de Malaysia,Muhyiddin Yassin, permitirá  desde el 4 de mayo a la mayoría de lasempresas nacionales recuperar las actividades de producción y negocios, relajando las restricciones impuestas para frenar el contagio de laepidemia COVID-19.

Malasia relaja restricciones para frenar COVID -19 ảnh 1Medicos malayos (Fuente:VNA)

En una intervención televisiva, Yassin subrayó que su gobierno autorizó la reanudación de las actividades económicas en el país de manera prudente ycontrolada; sin embargo, los servicios como el cine y los mercados de Ramadán, con la participación de multitud  no pueden reabrirse, mientras que las escuelas y universidades siguen permaneciendo cerradas.

El gobierno malayo decidió restablecer los sectores económicosa través del cumplimiento de las estrictas normas sanitarias como el uso demascarillas, el distanciamiento social y mantenimiento de la higiene personal,entre otras.

Las actividades deportivas con menos de 10 participantescomo atletismo, bádminton y ciclismo podrán realizarse, asimismolos restaurantes también serán permitidos a ofrecer sus servicios. Hasta la fecha, las fronteras de Malasia se mantienen cerradas.

El premier también informó que su gabinete  perdió  14 mil 680 millones de dólares debido a lalimitación de actividades de transporte y viajes turísticos en las últimas seis semanas a consecuenciade la pandemia y podría abandonar otros siete mil dólares si esas restricciones seextienden un mes más./.

 VNA – INTER

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.