Malasia representa a Asia en Consejo de Seguridad de ONU

Con 187 votos a favor, Malasia fue electo este jueves como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2015 – 2016, además de Angola, Nueva Zelanda, Venezuela y España.
Con 187 votos a favor, Malasia fue electo este jueves como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para elperíodo 2015 – 2016, además de Angola, Nueva Zelanda, Venezuela yEspaña.

Malasia, Angola y Venezuela fueron únicoscandidatos representantes de las regiones de Asia – Pacífico, África yAmérica Latina, respectivamente, y por eso superaron la primera ronda devotos de 193 miembros, en la cual también ganó Nueva Zelanda.

Mientras tanto, España y Turquía tuvieron que pasar a la tercera rondapara decidir el último asiento rotativo que representa a la zona deEuropa Occidental, con la victoria final del primer país.

El Consejo de Seguridad está integrado por cinco miembros permanentes(Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido), que tienen poderde veto, y 10 no permanentes que se eligen cada dos años. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.