Malasia sigue siendo principal destino para inversores europeos y estadounidenses

Malasia sigue siendo uno de los principales destinos para los inversores europeos y estadounidenses a pesar de que el país se ha unido al BRICS como socio, informó la agencia de noticias nacional Bernama.

Un rincón de la capital Kuala Lumpur. (Fuente: VNA)
Un rincón de la capital Kuala Lumpur. (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia sigue siendo uno de los principales destinos para los inversores europeos y estadounidenses a pesar de que el país se ha unido al BRICS como socio, informó la agencia de noticias nacional Bernama.

El Ministerio de Inversión, Comercio e Industria (MITI), en una respuesta escrita publicada en el sitio web del parlamento, informó que, hasta diciembre de 2024, se han identificado un total de 56 proyectos potenciales con un compromiso de inversión de casi 20 mil millones de ringgit (4.4 mil millones de dólares) que se prevén ejecutar en el país.

Afirmó que grandes empresas internacionales como Intel, Amazon Web Services, Oracle, Google y Plexus siguieron comprometiéndose a invertir o aumentar sus capitales en Malasia, lo que convirtió al país en uno de los principales destinos para más de 600 empresas estadounidenses.

Según la mencionada cartera, la participación de Malasia en el BRICS también abre un acceso más amplio al mercado, especialmente con países que no tienen acuerdos de libre comercio con Kuala Lumpur, como Rusia, Brasil, Sudáfrica y la India.

En 2024, el comercio de Malasia con Estados Unidos y países europeos alcanzó los 325 mil millones de ringgit (78 mil millones de dólares) y 263 mil millones de ringgit (58,9 mil millones de dólares), aumentos interanuales del 30% y el 4%, respectivamente./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.