Malasia supervisa fusión de Grab y Uber en Sudeste Asiático

La Comisión de Competencia de Malasia supervisará las actividades de la empresa de transporte compartido Grab después de su adquisición de las operaciones de su rival Uber en el Sudeste Asiático.
Kuala Lumpur, (VNA) – La Comisión de Competencia de Malasia supervisará las actividadesde la empresa de transporte compartido Grab después de su adquisición de lasoperaciones de su rival Uber en el Sudeste Asiático.

Malasia supervisa fusión de Grab y Uber en Sudeste Asiático ảnh 1(Fuente: VNA)


La ministra deInterior, Nancy Shukri, afirmó que esa acción es necesaria para garantizar lacompetencia leal en ese sector, y subrayó que la semana pasada Grab, valoradaen seis millones de dólares en el mercado, se comprometió a aplicar preciosrazonables y no aumentar las tarifas durante el proceso de transición.

Con anterioridad,Singapur anunció la apertura de una investigación para esclarecer si la fusiónanunciada entre Grab y Uber viola las leyes de competencia de supaís.

La Comisión parala Competencia de Singapur indicó en un comunicado que la operación se llevó acabo sin que el organismo fuera notificado y que tiene "base razonablepara sospechar" que las leyes de competencia han sido infringidas durante latransacción.

El organismo sostuvo que el acuerdo de fusión supone una "reducciónsustancial de la competencia en relación al mercado de personal de conducción yreserva de servicios en Singapur", y propuso medidas cautelares a las dosempresas mientras no concluye la investigación.

Las medidas incluyen el requerimiento a ambas compañías para que mantengan losprecios y servicios previos al acuerdo, y pretenden evitar adoptar medidas quelleven a la integración de ambos negocios en Singapur.

También propone conminar a las dos compañías a no intercambiar informaciónconfidencial, y exigir a Grab que garantice a los conductores de Uber queincorpore que éstos no serán sujetos a cláusulas de exclusividad o tarifas de finde contrato.

El acuerdo entrelas dos empresas, alcanzado el 26 del mes pasado, preveía la compra del 27,5por ciento de las acciones de Grab por parte de Uber y la incorporación deldirector general de la compañía de San Francisco, Dara Khosrowshahi, al consejode la singapurense.

Grab ofrece una amplia gama de servicios de transporte bajo demanda, reparto decomida y paquetes, pagos a través de teléfono móvil y servicios financieros.

La empresa prevé incorporar a su plataforma operaciones y activos de Uber enCamboya, Indonesia, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Grab cuenta con más de cinco millones de usuarios diarios y unos 90 millones dedescargas de su aplicación para teléfono inteligente.

La empresa está presente en 195 ciudades del Sudeste de Asia donde ofreceservicios de transporte bajo demanda en coche privado, motocicleta, taxi ocoche compartido. – VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.