Singapur investiga si pacto de Grab y Uber vulnera ley de competencia

Las autoridades de Singapur anunciaron la apertura de una investigación para esclarecer si la fusión anunciada esta semana entre las empresas de transporte compartido Grab y Uber viola las leyes de competencia de este país.
Singapur investiga si pacto de Grab y Uber vulnera ley de competencia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bangkok Post)
 
Singapur, (VNA) Lasautoridades de Singapur anunciaron la apertura de una investigación paraesclarecer si la fusión anunciada esta semana entre las empresas de transportecompartido Grab y Uber viola las leyes de competencia de este país.

Grab, con base en Singapur,anunció el lunes pasado su adquisición de las operaciones en el mercadosudesteasiático de la compañía Uber, su principal rival en la región, y laintegración de sus servicios de transporte y reparto de comida en suplataforma.

La Comisión para la Competenciade Singapur (CCS) indicó en un comunicado que la operación se llevó a cabo sinque el organismo fuera notificado y que tiene "base razonable parasospechar" que las leyes de competencia han sido infringidas por latransacción.

El organismo dijo que elacuerdo de fusión supone una "reducción sustancial de la competencia enrelación al mercado de personal de conducción y reserva de servicios enSingapur", y propuso medidas cautelares a las dos empresas mientras noconcluye la investigación.

Las medidas incluyen elrequerimiento a ambas compañías para que mantengan los precios y serviciosprevios al acuerdo, y pretenden evitar tomar medidas que lleven a laintegración de ambos negocios en Singapur.

También propone conminar a lasdos compañías a no intercambiar información confidencial, y exigir a Grab quegarantice a los conductores de Uber que incorpore que éstos no serán sujetos acláusulas de exclusividad o tasas de fin de contrato.

Se trata de la primera vez quela CCS propone medidas cautelares a una empresa en Singapur, según indicó elorganismo que concedió a las partes el derecho de presentar alegaciones contralas medidas antes de imponerlas.

El acuerdo entre las dosempresas preveía la compra del 27,5 por ciento de las acciones de Grab porparte de Uber y la incorporación del director general de la compañía de SanFrancisco, Dara Khosrowshahi, al consejo de la singapurense.

Grab ofrece una amplia gama deservicios de transporte bajo demanda, reparto de comida y paquetes, pagos através de teléfono móvil y servicios financieros.

La empresa prevé incorporar asu plataforma operaciones y activos de Uber en Camboya, Indonesia, Malasia, Myanmar,Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Grab cuenta con más de cincomillones de usuarios diarios y unos 90 millones de descargas de su aplicaciónpara teléfono inteligente.

La empresa está presente en 195ciudades del Sudeste de Asia donde ofrece servicios de transporte bajo demandaen coche privado, motocicleta, taxi o coche compartido. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.