Malasia trabaja por lograr inmunidad comunitaria contra el COVID-19

El primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin, expresó su confianza en que el país logre la inmunidad comunitaria como lo planteado en el Plan Nacional de Recuperación, luego de recibir suficientes vacunas contra el COVID-19 de los principales proveedores.
Malasia trabaja por lograr inmunidad comunitaria contra el COVID-19 ảnh 1Personal médico realiza inyección de vacuna contra el COVID-19 a pobladores en Kuala Lumpur (Fuente: AFP/VNA)
Kuala Lumpur (VNA) - El primer ministro de Malasia, MuhyiddinYassin, expresó su confianza en que el país logre la inmunidad comunitaria comolo planteado en el Plan Nacional de Recuperación, luego de recibir suficientesvacunas contra el COVID-19 de los principales proveedores.

Durante una rueda de prensa, efectuada la víspera, el premier dijo que el Gobierno malasio hará todolo posible para que los suministros lleguen al país según lo programado y exhortará a lapoblación a acelerar el proceso de registro a la inyección a través del software MySejahtera.

En la ocasión, agradeció a los trabajadores y voluntarios, quienes apoyaron y garantizaronla eficiencia de las actividades de inmunización.

Malasia lanzó su Programa Nacional de Inmunización contra el COVID-19 (NIP) apartir de febrero pasado, con tres etapas, y prevé completarlo durante el mismomes de 2022.

Con el plan, la nación del Sudeste Asiático espera que el 80 por ciento de lapoblación sea vacunada a finales de 2021. Hasta la fecha, 2,8 millones demalasios han recibido al menos una dosis de la vacuna./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.