Malasia y EAU acuerdan iniciar negociaciones sobre Acuerdo de Asociación Económica Integral

Malasia y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron iniciar las negociaciones sobre un acuerdo de asociación económica integral (CEPA) entre ambos países, según un anuncio emitido durante la visita del Príncipe heredero de Abu Dhabi, Sheikh Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, al país del Sudeste Asiático.
Malasia y EAU acuerdan iniciar negociaciones sobre Acuerdo de Asociación Económica Integral ảnh 1El Príncipe heredero de Abu Dhabi, Sheikh Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan (Fuente: WAM)

Kuala Lumpur (VNA)-Malasia y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron iniciar las negociacionessobre un acuerdo de asociación económica integral (CEPA) entre ambos países,según un anuncio emitido durante la visita del Príncipe heredero de Abu Dhabi, SheikhKhaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, al país del Sudeste Asiático.

El Ministerio deInversión, Comercio e Industria de Malasia (MICI) calificó la víspera en su comunicado al CEPA como un acuerdo integral en términos del comercio de productos,servicios, inversión y cooperación económica, entre otros.

Este acuerdo contribuiráa fomentar el crecimiento económico y crear nuevos empleos para los pobladoresde ambas naciones, agregó el MICI.

El titular de lacartera, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz, expresó su confianza en que el CEPAreforzará los lazos entre Malasia y los EAU, brindando grandes beneficios a lapoblación y las empresas.

Los EAU constituyó elaño pasado el décimo séptimo mayor socio comercial de Malasia a nivel global yel segundo de la región de Asia Occidental, con un valor del intercambiocomercial binacional de 8,79 mil millones de dólares.

Entretanto, Malasiatiene una posición geopolítica importante para que los EAU penetren en elmercado de la región de Asia-Pacífico./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).