Malasia se compromete a fortalecer la moneda nacional

El Gobierno de Malasia sigue comprometido con la implementación de políticas que puedan impulsar el crecimiento económico y la competitividad de la nación para atraer fondos que fortalezcan las reservas internacionales y el ringgit, la moneda oficial del país.
Malasia se compromete a fortalecer la moneda nacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- El Gobierno de Malasia sigue comprometido con la implementación de políticasque puedan impulsar el crecimiento económico y la competitividad de la naciónpara atraer fondos que fortalezcan las reservas internacionales y el ringgit, la moneda oficial del país.

El Ministerio de Finanzas(MoF) dijo que el gobierno también continuará implementando políticas paramejorar el clima de inversión y la productividad nacional con el fin de mejorar elatractivo a largo plazo de Malasia para la inversión extranjera directa y la inversiónextranjera de cartera.

En un documento publicadoen el sitio web del Parlamento el 6 de abril, el Ministerio señaló que losfactores que podrían fortalecer el ringgit incluían la estabilidad del mercadoglobal, el sentimiento positivo de los inversores y una mayor aceptación dedivisas respaldadas firmemente por las actividades económicas centrales delpaís.

Explicó que el enfoque deBank Negara Malaysia (BNM) para fortalecer el ringgit se centra en garantizarque el ajuste de la moneda se realice de manera ordenada, ayudando así a laspersonas y empresas a planificar bien sus gastos e inversiones.

El MoF destacó que el BNMcontinuará gestionando los riesgos de los desarrollos internos y externos,además de utilizar sus instrumentos de política para garantizar una situaciónde mercado ordenada./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.