Bangkok (VNA)- El Banco Mundial (BM) pronosticó que la economía de Tailandia crecerá 3,6por ciento este año, frente al 2,6 por ciento en 2022, apoyada por el consumointerno, la recuperación del turismo y la demanda acumulada en China.
En unaconferencia de prensa reciente para publicar el informe de la institución sobrelas perspectivas de la región, el economista jefe del BM para Asia Oriental y el Pacífico, Aaditya Mattoo, dijo que se prevé un aumento de las llegadas de turistas alpaís a 27 millones en 2023, llegando a 68 por ciento del nivel previoa la COVID-19, cifra que se espera supere el nivel anterior a la pandemia para2024.
Mattoo señaló que,aunque la inflación del país del sudeste asiático se mantiene por encima delrango objetivo, las presiones inflacionarias se han aliviado.
Advirtió sobre losdesafíos internos, como el aumento de los niveles de deuda de los hogares, elrápido envejecimiento, la baja acumulación de inversión de capital y ladisminución de la competitividad de las exportaciones, que pueden limitar elcrecimiento de Tailandia.
Aconsejó a este país acelerar las reformas, especialmente en el sector de servicios.
Con tal de garantizar eldesarrollo sostenible, Kiatipong Ariyapruchya, economista sénior del BM paraTailandia, apuntó que además de mantener la estabilidad fiscal y lasostenibilidad, esta nación debe abrir aún más el sector de servicios, aumentarla inversión para la adaptación climática y mejorar la protección social para losancianos y los pobres.
Mientras tanto, el BMproyectó que la economía de Malasia crecerá a un ritmo más moderado del 4,3 porciento en 2023, gracias a la demanda interna en medio de una desaceleraciónglobal.
Se vaticinó que elcrecimiento del consumo privado seguirá siendo sólido, aunque a un ritmo máslento de 6,3 por ciento en 2023, en comparación con 11,3 por ciento el añopasado.
Según el informe, el incremento del consumo privado está respaldado por mejoras en las condicionesdel mercado laboral, así como por las continuas medidas gubernamentales deapoyo a los ingresos.
Mientras tanto, seproyecta que la inversión aumente un 4,4 por ciento en 2023, en comparación conel 6,8 por ciento en 2022, lo cual refleja los continuos flujos de inversionesen los sectores público y privado.
Se pronosticó que lainflación de Malasia, por otro lado, se moderará entre 2,5 y 3,0 por ciento en2023, en comparación con el 3,3 por ciento en 2022, a medida que disminuyan lasrestricciones de suministro mundial y se estabilicen los precios de lasmaterias primas./.