Malasia propone la idea de crear un Fondo Monetario Asiático

China está dispuesta a negociar con Malasia sobre el establecimiento de un Fondo Monetario Asiático, en un esfuerzo por reducir la dependencia del dólar estadounidense, informó el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.
Malasia propone la idea de crear un Fondo Monetario Asiático ảnh 1El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, (Fuente:AFP/VNA)

Kuala Lumpur (VNA) China está dispuesta a negociarcon Malasia sobre el establecimiento de un Fondo Monetario Asiático, en un esfuerzopor reducir la dependencia del dólar estadounidense, informó el primer ministromalasio, Anwar Ibrahim.

Al intervenir en una reunión parlamentaria, Anwar Ibrahimdijo que durante su visita oficial a China, se reunió con el secretariogeneral del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, quien aplaudiótal iniciativa y expresó su interés por las negociaciones y la promoción delestablecimiento de ese fondo monetario.

Malasia no tiene motivos para seguir dependiendo deldólar y, en la actualidad, el Banco Central del país está trabajando en aras decrear condiciones favorables para que ambas naciones negocien sobre cuestionescomerciales mediante el uso de las monedas nacionales como ringgit y yuan,enfatizó.

La iniciativa de Anwar, quien también es ministro deFinanzas, fue presentada solo unos meses después de que los ex funcionariossingapurenses realizaron una reunión para discutir qué deberían hacer laseconomías de la región en función de reducir los riesgos cuando el dólar se fortalece,por lo cual las monedas nacionales se debilitan y convierten en unaherramienta de gestión económica.

Dada la fortaleza de las economías de China, Japón yotros países, la región asiática debería discutir el tema, al menos considerarel establecimiento de un Fondo Monetario Asiático y, en segundo lugar, el usode la moneda respectiva disponible./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.